InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

Lesión pigmentada periimplantaria. Posible origen y diagnóstico

Las lesiones pigmentadas orales son un grupo de patologías poco frecuente y suponen menos del 2% de las lesiones orales biopsiadas (1). El 46,1%...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Desde un diseño perfecto hasta un resultado estético óptimo: restauraciones ‘SQINNED’

En mi trabajo diario como protésico dental, siempre me he ocupado de la preparación de la estructura para todos los trabajos cerámicos. Cada diseño...

últimas noticias

Un estudio vincula el microbioma oral con la depresión y la ansiedad

Según la Organización Mundial de la Salud, los trastornos de ansiedad y la depresión son enfermedades mentales prevalentes que afectan a alrededor de 264...

Protocolos Di2gitalArch®: carga inmediata bimaxilar en el día con Straumann BLX

Los protocolos Di²gitalArch® se han desarrollado para poder realizar un tratamiento implantológico mucho más sencillo y predecible del paciente de arcada completa. En entregas...

Relación entre los hábitos nutritivos y no nutritivos con la aparición de caries y maloclusiones durante la primera infancia

El objetivo de esta revisión es determinar la relación entre hábitos nutritivos y no nutritivos con la caries de la primera infancia y las...

Comparación de la pérdida ósea marginal alrededor de los implantes dentales entre bruxistas y no bruxistas

El bruxismo es una de las afecciones más comunes en la población general, llegando a afectar hasta a un 31% de la misma. Y...

¿Cómo altera el cannabis a las bacterias orales y el cerebro?

Con la legalización de la marihuana en varios estados de EEUU, el consumo de cannabis está aumentando, y con ello, los dentistas han reportado...

Efecto de los fármacos antihipertensivos sobre los valores de saturación de oxígeno de la pulpa dental

Este estudio publicado en la revista Cureus tuvo como objetivo conocer el efecto positivo o negativo de los fármacos antihipertensivos de diferentes grupos sobre...

Cómo predecir mejor el riesgo de dolor posquirúrgico de un paciente

Un estudio publicado en Community Dentistry and Oral Epidemiology ha demostrado que la intensidad del dolor y otros factores clínicos pueden ser mejores predictores...

Evaluación del uso de smartphones en teleodontología para detectar caries en pacientes mayores

La proporción de población geriátrica se está multiplicando a nivel mundial, por lo que la necesidad de servicios médicos y de salud bucal adaptados...

Uso de antibióticos locales en el tratamiento de las enfermedades periimplantarias

En la actualidad, la utilización de los implantes para tratar el edentulismo parcial o total es una opción terapéutica de elección, segura y efectiva...

El tipo de actividad física es importante para reducir el riesgo de enfermedad de las encías

La actividad física en el tiempo libre, incluidos los deportes y las caminatas, protege contra la periodontitis, mientras que la actividad laboral, - donde...

¿La enfermedad por reflujo gastroesofágico aumenta el riesgo de periodontitis?

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es la enfermedad esofágica más común a nivel mundial: afecta aproximadamente al 20% de la población adulta de...

¿Pueden proteger los extractos de plantas de la erosión dental?

Las soluciones ricas en polifenoles, como los extractos de plantas y los tés, pueden modificar la película salival y mejorar la protección contra la...







Noticias de actualidad

sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişholiganbet güncel girişonwin güncel girişjojobet sitesionwin