De analógico a digital: la inminente evolución de la prótesis parcial removible metálica
XI Premio Estudiantes de Prótesis Gaceta Dental 2018
Resumen
La evolución del CAD-CAM en los últimos años ha transformado los hábitos de trabajo en los laboratorios...
Restauraciones en prótesis fijas a través del concepto BOPT (Biologically Oriented Preparation Technique)
X Premio Estudiantes de Grado Superior de Prótesis Dental 2017
Resumen
La técnica BOPT, de sus siglas en inglés «Técnica de Preparación Biológicamente Orientada», hace referencia...
Fotografía móvil: La nueva herramienta alternativa entre clínica y laboratorio
IX Premio Estudiantes de Grado Superior de Prótesis Dental 2016
Resumen
Hoy en día todo el mundo tiene un buen teléfono móvil y lo usa diariamente....
Análisis estético en rehabilitaciones completas acrílicas
Introducción
La elaboración de una prótesis completa, una sobredentadura o una prótesis híbrida, debe tener como punto de partida la consideración de estas prótesis como...
La importancia de las restauraciones dentales en los perros
Resumen
A lo largo de la historia, la humanidad se ha centrado, sobre todo, en procurar una mejora en su calidad de vida, de manera...
Protocolos prostodónticos para un buen trabajo en equipo
Sumario
El mensaje de este artículo es que, tanto el facultativo como el técnico, forman parte de un engranaje con un mismo objetivo: el paciente;...
Estudio in vitro de resistencia a la fractura de coronas implantosoportadas de circonio monolítico...
Resumen
En los últimos tiempos se ha popularizado la utilización del dióxido de circonio en Odontología debido, principalmente, a su gran resistencia y excelente biocompatibilidad.
A...
Visión general de las prótesis maxilofaciales
XVIII Premio Estudiantes de Grado Superior de Prótesis de GD
Resumen
Existen diversas opciones terapéuticas para aquellos pacientes que, debido a un traumatismo, neoplasia o defecto...
Modelado gráfico: una herramienta de trabajo esencial para el diseño CAD-CAM
Resumen
El gran desarrollo y evolución del Cad-Cam en los últimos años ha modificado los hábitos de trabajo tanto en los laboratorios como en las...
Tres casos extremos
Queremos mostrarles, mediante tres casos, la posibilidad de fabricar con exactidud piezas dentales en pacientes con serios problemas, a pesar de la distancia entre...
Diseño y modelado en rehabilitaciones completas acrílicas mucosoportadas
Límites funcionales de las bases de una prótesis mucosoportada
La anatomía funcional de la boca —las zonas móviles adyacentes— determina la extensión de la superficie...
Desarrollo de una app en la especialidad de prótesis dental. La aplicación de las...
Artículo ganador del VII Premio Estudiantes de Grado Superior de Prótesis de GACETA DENTAL
Pese a la revolución que ha supuesto la incorporación de las...
Construcción de una barra para sobredentadura removible con aditamentos calcinables micro
Hoy en día el odontólogo se encuentra con pacientes informados y con peticiones precisas. Sabemos muy bien que la imagen de la prótesis removible...
Coronas de óxido de circonio-cerámica sobre implantes en incisivos centrales del maxilar superior
Introducción
Paciente de 40 años que se presenta en la clínica por movilidad del 11 y reabsorción radicular (Figura 1). Se procede a la extracción...
Prótesis parcial removible metálica
Accésit Premio de Estudiantes de Grado Superior de Prótesis GACETA DENTAL 2013
Introducción
Las prótesis parciales removibles metálicas son diseñadas y estructuradas de tal modo que...
Rehabilitación implantosoportada de metal-cerámica
Trabajo ganador del VI Premio de Prótesis GACETA DENTAL 2013
Resumen
En este artículo se presenta un trabajo de una rehabilitación implantosoportada superior con 6 implantes...
Caracterización gingival en rehabilitaciones completas acrílicas sobre implantes
Integración y estética son dos criterios que han de guiar la elaboración de cualquier prótesis dental. El paciente exige uno y otro. Por un...
Sobredentadura sobre barra de diseño CAD-CAM implantosoportada
En este trabajo se presentan los procesos y técnicas empleados en la confección de una sobredentadura completa superior, soportada y retenida por un conjunto formado por barra fresada + supraestructura, con cuatro anclajes Locator®, que, a su vez, se encuentra apoyada sobre seis implantes.
Sobredentaduras «sin colar». Nuevos diseños CAD-CAM en el laboratorio
Introducción
En aquellos casos en que el clínico no vea aconsejable una prótesis cerámica o híbrida puede optar por la realización de una sobredentadura con...
Medidas para la mejora de la comunicación entre el laboratorio y la clínica dental
ResumenEs evidente que las clínicas y laboratorios dentales que llevan años trabajando juntos han desarrollado un vínculo entre ellos que prácticamente anula los errores...