Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología.
Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...
La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...
Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing
La contracción alveolar del tejido blando y duro...
Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...
Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...
La rehabilitación de arcadas edéntulas de gran envergadura se han beneficiado enormemente de la evolución del escaneo intraoral, que es clave tanto para la...
La reabsorción radicular grave (EARR) es un efecto secundario común del tratamiento de ortodoncia, y algunos estudios sugieren que las personas con alergias y...
La periodontitis agresiva es una enfermedad dental grave que afecta a las encías y puede tener consecuencias devastadoras, como la destrucción de los ligamentos...
La odontología se beneficia de una amplia gama de tecnologías en constante evolución, desde herramientas quirúrgicas hasta dispositivos de imágenes. Sin embargo, según la...
La cavidad bucal alberga diversos microorganismos comensales que pueden aumentar con la edad, entre ellos la Candida albicans. En algunos casos, se ha demostrado...
Hoy en día el tratamiento de conductos es un procedimiento muy extendido para evitar la extracción de dientes que, en otras circunstancias, estarían abocados...
Las enfermedades neurológicas, entre las que destacan por su frecuencia y morbimortalidad las enfermedades cerebrovasculares y las demencias, constituyen un grave problema de salud...
La toma de impresiones para reproducir de forma precisa el entorno intraoral comenzó a realizarse en el siglo XVIII.
Durante todo este tiempo, diferentes materiales...
Paciente mujer de 30 años que presenta clase III esquelética, compresión maxilar yasimetría mandibular. El tratamiento se inició con la descompensación ortodóncicaprevia y la...