InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el...

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

Lesión pigmentada periimplantaria. Posible origen y diagnóstico

Las lesiones pigmentadas orales son un grupo de patologías poco frecuente y suponen menos del 2% de las lesiones orales biopsiadas (1). El 46,1%...

Lesión pigmentada periimplantaria. Posible origen y diagnóstico

Las lesiones pigmentadas orales son un grupo de patologías poco frecuente y suponen menos del 2% de las lesiones orales biopsiadas (1). El 46,1%...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

últimas noticias

Análisis del canal nasopalatino mediante tomografía CBCT en candidatos a implantes dentales en la región maxilar anterior

El éxito de los implantes dentales depende en gran medida de una planificación minuciosa y precisa que tenga en cuenta una serie de factores anatómicos y protésicos.

Las etiquetas de información nutricional como aliadas en la prevención de problemas dentales

El estudio busca analizar la relación entre el uso de etiquetas de información nutricional y las prácticas de higiene bucal y dieta, así como la puntuación de dientes cariados, perdidos y obturados (DMFT) en adultos.

Los 10 casos clínicos más vistos en 2023 en la web de GD

A pocos días de terminar el año, hemos querido hacer una recopilación de los casos clínicos más vistos en nuestra web en 2023. A...

Relación entre una boca sana y los perfiles metabólicos

Este estudio surge para analizar si los signos de enfermedades dentales u orales, están relacionados con los metabolitos circulantes.

¿Podría la regeneración de tejidos reemplazar el tratamiento de conducto?

Demostraron que RvE1 puede promover la regeneración pulpar cuando se utiliza en el recubrimiento pulpar directo de pulpa vital o viva (condiciones que replican la pulpitis reversible). También pudieron identificar el mecanismo específico que apoya la regeneración de tejidos.

DMSO y su rol en la estabilidad de las uniones de grabado y enjuague

La unión seca, utilizando sustancias como el dimetilsulfóxido (DMSO), puede ser una alternativa para mejorar la calidad de la capa híbrida y la estabilidad de la unión.

Evaluación de microfiltraciones en molares permanentes: ¿Cómo impactan las técnicas de preparación y los selladores de fosas y fisuras?

Las diferentes técnicas de preparación para fosas y los tipos de selladores de fisuras pueden influir en la capacidad de prevenir la infiltración bacteriana y, por ende, reducir el riesgo de caries secundarias.

Vínculo entre trabajo infantil y pérdida de dientes en adultos mayores

Actualmente, la directiva europea prohíbe el trabajo infantil. De hecho, la legislación española referente al empleo de niños es aún más rigurosa que lo...

Comparativa de la estética oral y facial en pacientes después de una cirugía de reposicionamiento de labios

Un estudio reciente evaluó la estética oral y facial en pacientes tras una cirugía de reposicionamiento de labios. Comparando dos enfoques, uno tradicional y otro modificado, se encontró que el grupo con LRS modificado mostró mayor satisfacción, sugiriendo su eficacia para mejorar la estética en casos de visualización gingival excesiva.

Revisión sistemática de la remineralización in vitro de caries artificiales primarias

Los expertos manifiestan que la caracterización de la remineralización de caries artificiales es esencial para la investigación odontológica y la mejora de las estrategias de tratamiento.

Profesionales dentales como detectores de enfermedades crónicas

Según esta investigación, los profesionales dentales, incluidos los higienistas, y auxiliares dentales, son capaces de ampliar su alcance de práctica clínica para incluir la detección de afecciones de salud.

¿Hay un mayor riesgo de caries dental después de un tratamiento de cirugía bariátrica?

Según el estudio, las personas que han recibido tratamiento de cirugía bariátrica pueden enfrentar un riesgo aumentado de desarrollar caries.







Noticias de actualidad

sahabetbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişbetgaranti girişmariobet girişbetturkeyjojobet girişmatbetbetebetholiganbet girişonwin girişjojobetcasibom giriş