InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas, por la Dra. Lorena Mingotti

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

últimas noticias

Sedación en Odontología: Sedación inhalatoria con óxido nitroso

Introducción La primera vez que Humphrey Davy usó en su propia persona el óxido nitroso (1798, Inglaterra) detectó que era capaz de calmar un dolor...

Gestión de la caries dental infantil mediante la evaluación del riesgo

II Premio Gaceta Dental Prevención de la Caries 2016 Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido la caries dental como un proceso localizado...

Tratamiento conservador en ameloblastoma

Caso clínico con seguimiento a siete años Artículo premiado en el Certamen Jóvenes Odontopediatras Resumen El ameloblastoma es un tumor benigno pero de agresividad local. El subtipo...

Tratamientos ortodóncicos complejos con un sistema totalmente estético

La Filosofía de la Bioadaptación Transversal de los Maxilares - Filosofía BTM, aplicada con los brackets autoligables estéticos SlimClear y los arcos de polímero...

Terapia fotodinámica en un primer molar mandibular con periodontitis apical crónica e istmo intermesial permeable

Resumen La terapia fotodinámica (TFD) es un procedimiento terapéutico con capacidad antimicrobiana demostrada en la literatura científica. Está constatado que su empleo, después de la...

Tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria apoyado en la odontología conservadora

Revisión de artículos relevantes Resumen La hipersensibilidad dentinaria es una situación clínica que se presenta con mucha frecuencia entre los pacientes odontológicos. Su tratamiento se puede...

Blanqueamiento dental vital combinado: fotoactivado en la consulta y domiciliario con férulas

Una alternativa útil a la hora de optimizar los resultados Resumen Se presentan once casos clínicos de pacientes afectos de discoloraciones en dientes vitales de diverso...

Síndrome de Groves o del paciente odioso

Resumen En 1978 J.E. Groves describió un tipo de pacientes a los que denominó «pacientes odiosos», que provocan en el profesional sanitario que les atiende...

Nuevo diseño del implante para evitar la reabsorción ósea crestal y aumentar el contacto implante hueso

Estudio histomorfométrico en perros American Foxhound Resumen El objetivo del presente estudio fue evaluar el contacto implante-hueso en un nuevo diseño de implante tras la colocación...

Inserción simultánea de implantes cigomáticos y pterigoideos

Para la rehabilitación del maxilar superior atrófico Resumen Hoy en día es una realidad constatable la rehabilitación implantosoportada del maxilar superior atrófico mediante la inserción o...

Resolucion de la pérdida de un implante y un diente adyacentes en el sector anterosuperior

Introducción El fracaso de un implante en el sector anterosuperior –ya sea estético, funcional o biológico– puede acarrear consecuencias desastrosas para el paciente y el...

La restauración prevista, factor clave en la planificación del tratamiento

«El bisturí en la mano y en la mente, la prótesis», decía a menudo Feliciano Salagaray. Y es que es bien sabido que para...







Noticias de actualidad

bets10 girişmariobet giriş