InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

Lesión pigmentada periimplantaria. Posible origen y diagnóstico

Las lesiones pigmentadas orales son un grupo de patologías poco frecuente y suponen menos del 2% de las lesiones orales biopsiadas (1). El 46,1%...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Desde un diseño perfecto hasta un resultado estético óptimo: restauraciones ‘SQINNED’

En mi trabajo diario como protésico dental, siempre me he ocupado de la preparación de la estructura para todos los trabajos cerámicos. Cada diseño...

últimas noticias

Adhesión en el paciente periodontal

Posibilidades de la adhesión en un entorno no favorable Resumen La Odontología Adhesiva en el paciente periodontal puede ayudarnos a mejorar la estética de nuestros pacientes...

Osteointegración de implantes de titanio con superficies activas

Un estudio proteómico Resumen El titanio es un biomaterial ampliamente empleado en la fabricación de implantes dentales, sin embargo, como consecuencia de su baja bioactividad se...

Regeneración ósea de quiste radicular mentoniano

Resumen La pérdida de una pieza dental supone un trauma para los pacientes sobre todo a nivel anterior. Además de suponer un problema físico puede...

El escáner facial como herramienta para el diseño digital tridimensional de la sonrisa

Beca de ayuda a la investigación en prótesis estomatológica y estética dental SEPES Resumen La fotografía convencional en Odontología es una herramienta muy valiosa e indispensable...

Tratamiento descontaminante y regenerativo de la periimplantitis

Con el sistema Implacure®. Presentación de un caso clínico y revisión de la literatura Resumen Las enfermedades periimplantarias se definen como reacciones inflamatorias patológicas en el...

Influencia de la mucosa queratinizada en implantes tratados de periimplantitis

Estudio piloto Resumen Las enfermedades periimplantarias se definen como procesos inflamatorios que afectan a los tejidos que rodean a un implante en función. Existen una serie...

Implicaciones clínicas de la preparación vertical subgingival en la zona estética

A propósito de un caso Resumen En ciertas situaciones los clínicos nos vemos obligados a utilizar márgenes subgingivales especialmente en la zona estética pero su aplicación,...

Fotografía móvil: La nueva herramienta alternativa entre clínica y laboratorio

IX Premio Estudiantes de Grado Superior de Prótesis Dental 2016 Resumen Hoy en día todo el mundo tiene un buen teléfono móvil y lo usa diariamente....

Ataches magnéticos: un complemento para la retención de prótesis removibles

Introducción La retención y estabilidad de las prótesis removibles es un problema con el que nos enfrentamos habitualmente en nuestro quehacer diario. En ocasiones, la...

Sedación en Odontología: Sedación inhalatoria con óxido nitroso

Introducción La primera vez que Humphrey Davy usó en su propia persona el óxido nitroso (1798, Inglaterra) detectó que era capaz de calmar un dolor...

Gestión de la caries dental infantil mediante la evaluación del riesgo

II Premio Gaceta Dental Prevención de la Caries 2016 Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido la caries dental como un proceso localizado...

Tratamiento conservador en ameloblastoma

Caso clínico con seguimiento a siete años Artículo premiado en el Certamen Jóvenes Odontopediatras Resumen El ameloblastoma es un tumor benigno pero de agresividad local. El subtipo...







Noticias de actualidad

casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetcasibomgrandpashabetpusulabet giriş