InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

Lesión pigmentada periimplantaria. Posible origen y diagnóstico

Las lesiones pigmentadas orales son un grupo de patologías poco frecuente y suponen menos del 2% de las lesiones orales biopsiadas (1). El 46,1%...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Desde un diseño perfecto hasta un resultado estético óptimo: restauraciones ‘SQINNED’

En mi trabajo diario como protésico dental, siempre me he ocupado de la preparación de la estructura para todos los trabajos cerámicos. Cada diseño...

últimas noticias

La solución de restauración SmART

Antes del desarrollo de los híbridos de vidrio, el cemento de ionómero de vidrio era el único restaurador en Odontología cuyas propiedades mecánicas y...

Hipoplasia mandibular. Tratamiento interceptivo precoz

Después de las maloclusiones de Clase I, los síndromes de Clase II son los que presentan mayor prevalencia (1), generando en nuestras consultas más...

Carga inmediata con prótesis prefabricada y protocolos Di²gitalArch®

Presentamos un caso práctico bimaxilar tratado en dos tiempos quirúrgicos. Inicialmente se trató el maxilar superior mediante un implante yuxtaóseo diseñado y fabricado por...

Rehabilitación 100% digital: desde la planificación a la carga

Presentamos el tratamiento rehabilitador de una paciente, realizado íntegramente en una sesión. Para este caso se ha utilizado un protocolo quirúrgico digital y guiado...

Combinación de herramientas digitales y analógicas como estrategia para controlar el posible bruxismo diurno

El manejo del bruxismo diurno incluye cambios cognitivos y conductuales. Se pueden utilizar herramientas digitales y analógicas para recordarle al individuo que controle/evite las...

Machine Learning para identificar predictores del fenotipo de pérdida de dientes en pacientes con periodontitis

La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica inducida por el biofilm, que causa inflamación gingival y pérdida ósea, siendo una enfermedad oral prevalente a...

Interacción de metabolitos: Fusobacterium nucleatum y el mal aliento

Recientemente, ha habido un creciente interés en las propiedades colectivas de las comunidades microbianas orales, consideradas importantes para el desarrollo de enfermedades bucales, que...

Nuevo método para detectar el cáncer oral de manera temprana

El cáncer de cabeza y cuello, del cual el cáncer oral representa alrededor del 90%, es la séptima enfermedad maligna más prevalente en el...

Autotransplante dentario: una revisión sistemática para conocer su estado actual

El autotransplante dentario consiste en la reubicación quirúrgica de un diente de un lugar de la boca a otro del mismo paciente, y se...

Asepsia en la clínica dental. Qué nos ha quedado después del COVID-19

Las medidas de asepsia en las clínicas dentales han sufrido transformaciones a lo largo de los años. Uno de los primeros momentos en los...

Abordaje de conductos con dificultad instrumental

La Endodoncia, según la RAE, se define como «la rama de la Odontología que se ocupa del estudio y tratamiento de las enfermedades de...

Síndrome de Parry Romberg. Atrofia hemifacial progresiva

Este síndrome se caracteriza por una lenta y progresiva atrofia facial unilateral (más frecuente en el lado izquierdo) que afecta a los tejidos blandos;...







Noticias de actualidad

casibomsahabetbetturkey girişholiganbetbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobet