InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas, por la Dra. Lorena Mingotti

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

últimas noticias

Flujos digitales en beneficio de una atención integral y complementaria del paciente con necesidades estéticas y funcionales

A propósito de un caso clínico. Introducción Un flujo de trabajo digital se define como una secuencia de procesos compuesta por ayudas computarizadas que suponen: la...

Manejo de parábolas con BOPT. Combinación de flujo analógico/digital y uso del escáner facial

A propósito de un caso clínico Resumen Este artículo pretende explicar cómo se ha modificado la arquitectura de las parábolas gingivales a través de un caso...

La Odontología Digital en el tratamiento integral del adulto

A propósito de un caso clínico Introducción La Odontología Digital es una revolución que lleva años inmersa en nuestra profesión y que crece exponencialmente. Aporta y...

Queratoquiste odontogénico gigante

Resumen El queratoquiste odontogénico (QQO) es una lesión intraósea benigna y representa el 10% de todos los quistes odontogénicos. La mayoría de estas lesiones son...

Cómo tratar a un paciente con Alzhéimer

Tratar a un paciente con Alzhéimer es uno de los grandes retos de los profesionales de la Odontología. No solo por las limitaciones físicas...

El microbioma oral como paradigma en la investigación odontológica

Resumen Los microorganismos que componen el microbioma humano son comunidades organizadas estructural y funcionalmente que se adhieren a las superficies formando biopelículas. Contribuyen a funciones...

Visagismo dental, personalidad y estética

Resumen Desde la Antigua Grecia hasta la actualidad se le ha otorgado un papel muy importante a la sonrisa en la sociedad. Existen diversas técnicas...

Papel del pediatra en la prevención de la caries de primera infancia

Estudio transversal Premio Higienista Dental 2020 Gaceta Dental Resumen La caries de primera infancia (CPI) es una de las patologías más prevalentes a nivel mundial, la cual...

El raro síndrome del mentón entumecido

Valoración de su conocimiento entre los profesionales y estudiantes de Odontología Resumen El Síndrome del mentón entumecido es un cuadro clínico de disestesia, parestesia y, en...

Implantes dentales con superficie osteoconductiva para la rapidez de la osteointegración y con alta resistencia mecánica

Citius-Fortius Superficies bioactivas mediante tratamiento termoquímico (ContacTi). Citius El objetivo de este tratamiento sería que el implante dental fuera rugoso obtenido mediante proyección de alúmina, en...

Monitorización de defectos óseos periimplantarios mediante el valor ISQ del analizador de frecuencia de resonancia

Introducción El éxito de un implante viene dado por su estabilidad, que se ha definido como la ausencia de movilidad clínica bajo una carga (1)...

Caso de hendidura bilateral tratada con implantes corticobasales y dientes fijos mediante un procedimiento de carga funcional inmediata

Resumen Las hendiduras palatinas unilaterales o bilaterales son difíciles de tratar con implantes dentales convencionales debido a la escasa disponibilidad ósea. Nuestra paciente se presentó con...







Noticias de actualidad

bets10 girişmariobet giriş