InicioCiencia y clínicaCasos clínicosEl raro síndrome del mentón entumecido

El raro síndrome del mentón entumecido

Valoración de su conocimiento entre los profesionales y estudiantes de Odontología

Resumen

El Síndrome del mentón entumecido es un cuadro clínico de disestesia, parestesia y, en ocasiones, dolor en el territorio del nervio mentoniano que presentan algunos pacientes sin causa aparente. Ya hace 10 años nos llamó la atención su aparición en un paciente y, entonces, era un síndrome altamente desconocido entre los odontólogos. Ahora, en el presente artículo, queremos traer a un primer plano este raro síndrome, y valorar diez años después cómo es su conocimiento entre los profesionales de la Odontología, especialistas médicos y estudiantes de quinto curso de este grado.

Palabras clave: síndrome, mentón, entumecido, parestesia, malignidad.

Abstract

Numb chin syndrome shows clinical symptoms of dysesthesia, paresthesia and, on occasions, pain in the region of mental nerve, that presents some patients without evident cause. Ten years ago the appearance of these symptoms in a patient surprised us, and at that time it was a quite unknown syndrome among dental professionals. Now, in this article we would like to bring back to the foreground this strange syndrome, and assess the knowledge, ten years after a research about it, among dental professionals, medical specialists and final year dental students.

Key words: numb, chin, paresthesia, malignance.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Autores

Profesor Honorífico de Prótesis bucal. Grado de Odontología. Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

Colaboradores

  • Dr. Antonio Del Valle González - Profesor Ayudante Doctor de Prótesis bucal. Grado de Odontología. Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Rey Juan Carlos (URJC
  • Dra. Khadija Amal Lakhrissi Martel - Profesora Honorífica de Prótesis bucal. Grado de Odontología. Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

artículos relacionados

Lesión pigmentada periimplantaria. Posible origen y diagnóstico

Las lesiones pigmentadas orales son un grupo de patologías poco frecuente y suponen menos del 2% de las lesiones orales biopsiadas (1). El 46,1%...

Blanqueamiento dental para conseguir balance estético en Odontología endorestauradora...

La decoloración dental se produce por diversas razones. Ingredientes comunes como sustancias del té y el café, así como antibióticos como la tetraciclina o...

Utilización de microtornillos en el anclaje sagital para la...

A propósito de un caso La utilización de los microtornillos en aquellas situaciones en las que se necesita un anclaje absoluto enel plano sagital, tanto...







casibomsahabetbetturkey girişonwinholiganbetholiganbet girişgüncel girişbets10 girişcasibom girişCasibom Güvenilir Giriş