Casos clínicos

Intrusión molar con minitornillos en el tratamiento de una...

La mordida abierta anterior en adultos es una de las maloclusiones más complejas de corregir debido, principalmente, a su etología multifactorial (1). Está presente...

Rehabilitación estética del sector anterior mediante el uso de...

El uso de las resinas compuestas en sectores anteriores es una opción terapéutica ampliamente utilizada en la que, preservando la estructura dental, es posible...

Carga inmediata full digital en el sector estético

Una de los mayores retos en Implantología consiste en rehabilitar inmediatamente al paciente con piezas fracasadas en sector anterosuperior. El objetivo es conseguir un...

Invisalign Go™, una herramienta más para tratamientos multidisciplinares

El Dr. Roberto Manrique nos explica, a través de una serie de casos clínicos, cómo el uso de Invisalign Go™ en tratamientos multidisciplinares puede...

últimas noticias

Agrandamientos gingivales. Revisión y puesta al día

El objetivo de esta revisión bibliográfica es actualizar toda la información sobre agrandamientos gingivales, muy especialmente aquellos inducidos por medicamentos, y sus posibles tratamientos....

Restauración oral completa mediante composites directos en un paciente afectado por atricción severa

ObjetivosLa atricción es un desgaste lento y gradual del esmalte y la dentina, resultado del contacto funcional o para-funcional entre las superficies dentales. Gracias...

Injerto pediculado de tejido conectivo para el manejo del perfil de emergencia clínica

Un reto frecuente al que nos enfrentamos al rehabilitar implantes osteointegrados es la emergencia de la prótesis desde la cabeza del implante al medio...

Cirugía de los maxilares para el tratamiento del síndrome de apnea del sueño

Los cirujanos maxilofaciales realizan cirugía ósea para la corrección de las deformidades esqueléticas y oclusales de los maxilares. Entender la influencia de los movimientos...

Aplicación de la Fisioterapia en la DCM (2ª parte)

En el artículo anterior, explicamos brevemente la anatomía de la ATM, enumeramos los beneficios que se conseguían con la intervención de la fisioterapia ilustrando...

Colocación de implantes y rehabilitación prostodóncica en pacientes con limitación ósea y asimetría facial

IntroducciónEl tratamiento multidisciplinar es esencial e imprescindible para un resultado quirúrgico y prostodóncico de éxito.Cuando un paciente viene a nuestra consulta existen una serie...

Lesiones benignas de los maxilares: prevalencia y características radiológicas

Las lesiones benignas de los maxilares (LBM) comprenden un conjunto de patologías muy diversas que afectan a los huesos maxilares superior e inferior. En...

Cambio de plataforma vs. implantes convencionales

El concepto del cambio de plataforma del implante se define como el reposicionamiento horizontal, hacia el interior, de la interfase entre el implante y...

La halitosis en niños: definición, etiología y tratamiento

La halitosis es el término empleado para describir un olor desagradable que emerge de la boca, el cual puede ser de origen bucal o...

Superficie implantaria de tantalio. La osteoincorporación en la práctica diaria

La osteointegración definida como la presencia de hueso en contacto directo con una superficie implantaria por el Prof. Branemark (1) ha supuesto un gran...

Aplicación de la fisioterapia en la DCM (1ª parte)

El dolor, sensación orgánica y emocional que produce displacer, y manifestación clínica por excelencia que marca el primer contacto pacientes-fisioterapeuta, es, en este artículo,...

Tratamiento ortodóncico del síndrome de apnea del sueño

Artículo ganador en los XII Premios Fin de Carrera de Odontología GACETA DENTALExiste un gran número de personas afectadas por el síndrome de apnea...







Noticias de actualidad