Casos clínicos

Carga inmediata en implantes de 4,5 mm: estudio retrospectivo

La carga inmediata de implantes cortos ha ganado un interés considerable como método para reducir el tiempo total de tratamiento y ofrecer resultados funcionales...

La importancia de mover dientes: ¿Cómo podemos lograr tratamientos...

Como odontólogos generales, tenemos la obligación de ofrecer a nuestros pacientes una visión multidisciplinar que no solo permita tratar las patologías y demandas que...

¿Cuáles han sido los casos clínicos más leídos en 2024 en GD?

A pocos días de terminar el año, hemos querido hacer una recopilación de los casos clínicos más vistos en nuestra web en 2024. A lo...

Expansión maxilar mediante el uso de MARPE

Combinado con alineadores en el paciente adolescente. Reporte de un caso. El déficit en el desarrollo transversal del maxilar superior es un signo clínico que...

últimas noticias

Que nada se te pase: una lesión pequeña puede ser muy importante

Resumen El cáncer de cabeza y cuello sigue siendo, a día de hoy, una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo...

Rehabilitación mediante facetas de porcelana en el paciente periodontal

Introducción La rehabilitación estética del paciente periodontal siempre ha supuesto un gran reto a la hora de conseguir un resultado estético aceptable (1). Los efectos...

Adhesión dentinaria: fundamento, evolución y perspectiva

Introducción La dentina es la estructura más amplia en el diente y está compuesta por fibrillas de colágeno (en su mayoría de tipo I), de...

Rehabilitación protética de pacientes con defectos oromaxilofaciales

Revisión sistemática Resumen Este artículo pretende discutir los diversos defectos que surgen relacionados con la cavidad oral que afectan a los maxilares, con una revisión sistemática...

Consideraciones diagnósticas y clínicas en carillas no-prep

A propósito de un caso Resumen El objetivo de este artículo es la exposición de un caso clínico con una exigencia estética muy elevada, resuelto con...

Expansión maxilar quirúrgica

A propósito de dos casos Resumen El abordaje de mordidas cruzadas posteriores a través de la expansión del maxilar superior con asistencia quirúrgica es un recurso...

Retratamiento de un caso de periimplantitis mediante la extracción atraumática de implantes

Y elaboración de prótesis híbrida de cerámica con coronas cementadas Introducción Actualmente, conseguir la integración de los implantes para rehabilitar pacientes edéntulos totales o parciales es...

Facetas de porcelana en el sector anterior

Resumen Uno de los tratamientos solicitados con mayor frecuencia por los pacientes es un cambio en el color, la forma o el tamaño de sus...

Evaluación de la eficacia de una intervención informativa con vídeo para reducir el miedo y la ansiedad al dentista

Evidencia desde un ensayo clínico aleatorizado Resumen El propósito del presente trabajo es determinar, a través de un ensayo clínico aleatorizado, si una intervención de tipo...

Aplicaciones clínicas para implantes de pequeño diámetro

Resumen

En este artículo se presentan distintas posibilidades protésicas aplicables a implantes de pequeño diámetro (Outlink Slim® Sweden & Martina), las cuales se ilustran mediante tres casos clínicos consistentes en sobredentadura inferior con barra sobre cuatro implantes intermentonianos, reposición de un molar inferior mediante corona BOPT cementada sobre dos implantes y reposición de un premolar superior mediante corona BOPT cemento & atornillada.

Introducción

En la clínica diaria podemos comprobar la existencia de un elevado porcentaje de pacientes, susceptibles de tratamiento prostodóncico implantosoportado sobre crestas óseas estrechas (menos de 5 mm) y/o espacios edéntulos mesiodistales limitados (menos de 6 mm) que dificultan o impiden la posibilidad de colocación de implantes de diámetro estándar con técnica quirúrgica convencional. La existencia frecuente de...

Abordaje lateral y crestal del seno maxilar vs implantes cortos

Revisión sistemática Resumen La presencia de una inadecuada cantidad de altura ósea en el maxilar posterior atrófico ha supuesto un reto para los clínicos a la...

Síndrome de Smith-Magenis

A propósito de dos casos y revisión bibliográfica Resumen El síndrome de Smith-Magenis se caracteriza por una apariencia facial determinada y un retraso en el desarrollo,...







Noticias de actualidad

bets10casibomjojobetcasibom girişcasibom giriscasibom girişcasibomcasibomjojobetcasibom girişsahabet1xbet girişbets10betturkey girişsahabet