Casos clínicos

Intrusión molar con minitornillos en el tratamiento de una...

La mordida abierta anterior en adultos es una de las maloclusiones más complejas de corregir debido, principalmente, a su etología multifactorial (1). Está presente...

Rehabilitación estética del sector anterior mediante el uso de...

El uso de las resinas compuestas en sectores anteriores es una opción terapéutica ampliamente utilizada en la que, preservando la estructura dental, es posible...

Carga inmediata full digital en el sector estético

Una de los mayores retos en Implantología consiste en rehabilitar inmediatamente al paciente con piezas fracasadas en sector anterosuperior. El objetivo es conseguir un...

Invisalign Go™, una herramienta más para tratamientos multidisciplinares

El Dr. Roberto Manrique nos explica, a través de una serie de casos clínicos, cómo el uso de Invisalign Go™ en tratamientos multidisciplinares puede...

últimas noticias

Adhesión dentinaria: fundamento, evolución y perspectiva

Introducción La dentina es la estructura más amplia en el diente y está compuesta por fibrillas de colágeno (en su mayoría de tipo I), de...

Rehabilitación protética de pacientes con defectos oromaxilofaciales

Revisión sistemática Resumen Este artículo pretende discutir los diversos defectos que surgen relacionados con la cavidad oral que afectan a los maxilares, con una revisión sistemática...

Consideraciones diagnósticas y clínicas en carillas no-prep

A propósito de un caso Resumen El objetivo de este artículo es la exposición de un caso clínico con una exigencia estética muy elevada, resuelto con...

Expansión maxilar quirúrgica

A propósito de dos casos Resumen El abordaje de mordidas cruzadas posteriores a través de la expansión del maxilar superior con asistencia quirúrgica es un recurso...

Retratamiento de un caso de periimplantitis mediante la extracción atraumática de implantes

Y elaboración de prótesis híbrida de cerámica con coronas cementadas Introducción Actualmente, conseguir la integración de los implantes para rehabilitar pacientes edéntulos totales o parciales es...

Facetas de porcelana en el sector anterior

Resumen Uno de los tratamientos solicitados con mayor frecuencia por los pacientes es un cambio en el color, la forma o el tamaño de sus...

Evaluación de la eficacia de una intervención informativa con vídeo para reducir el miedo y la ansiedad al dentista

Evidencia desde un ensayo clínico aleatorizado Resumen El propósito del presente trabajo es determinar, a través de un ensayo clínico aleatorizado, si una intervención de tipo...

Aplicaciones clínicas para implantes de pequeño diámetro

Resumen

En este artículo se presentan distintas posibilidades protésicas aplicables a implantes de pequeño diámetro (Outlink Slim® Sweden & Martina), las cuales se ilustran mediante tres casos clínicos consistentes en sobredentadura inferior con barra sobre cuatro implantes intermentonianos, reposición de un molar inferior mediante corona BOPT cementada sobre dos implantes y reposición de un premolar superior mediante corona BOPT cemento & atornillada.

Introducción

En la clínica diaria podemos comprobar la existencia de un elevado porcentaje de pacientes, susceptibles de tratamiento prostodóncico implantosoportado sobre crestas óseas estrechas (menos de 5 mm) y/o espacios edéntulos mesiodistales limitados (menos de 6 mm) que dificultan o impiden la posibilidad de colocación de implantes de diámetro estándar con técnica quirúrgica convencional. La existencia frecuente de...

Abordaje lateral y crestal del seno maxilar vs implantes cortos

Revisión sistemática Resumen La presencia de una inadecuada cantidad de altura ósea en el maxilar posterior atrófico ha supuesto un reto para los clínicos a la...

Síndrome de Smith-Magenis

A propósito de dos casos y revisión bibliográfica Resumen El síndrome de Smith-Magenis se caracteriza por una apariencia facial determinada y un retraso en el desarrollo,...

Las nuevas unidades de simulación complejas como garantía de una enseñanza de calidad

Resumen Las nuevas unidades de simulación aparecidas en el mercado no hace muchos años cuentan, gracias a los avances tecnológicos, con la capacidad de visualización...

Preservación o regeneración de la pared vestibular con biomaterial particulado, colocación inmediata del implante y provisionalización

Resultados de una nueva técnica

Introducción

Después de la extracción de un diente, el alvéolo en curación se somete a una inevitable serie de sucesos que tienen el potencial de remodelar las áreas adyacentes de la cresta alveolar. Tal remodelación puede ocasionar una pérdida tanto en el ancho como en la altura del hueso, especialmente en la cara vestibular, lo que a menudo conduce a adversidades tanto desde el punto de vista funcional como estético durante la restauración posterior. En particular, es preocupante el fenómeno de la resorción ósea, que reduce la cantidad de hueso requerida para la colocación y la estabilidad del implante. El manejo predecible de los alveolos postextracción en la región de la zona estética superior del...








Noticias de actualidad