InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas, por la Dra. Lorena Mingotti

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

últimas noticias

Pénfigo vulgar en la cavidad oral

Resumen El pénfigo es una enfermedad autoinmune, potencialmente grave, caracterizada por ampollas cutáneas/mucosas, debido a la presencia de IgG circulante dirigido contra la Desmogleína 1...

Prótesis provisional fija inmediata sobre implantes inmediatos: cómo hacerlo sencillo

Presentamos, en esta ficha clínica, una manera sencilla de realizar una prótesis inmediata en un tratamiento implantológico. Se trata del último paciente intervenido en...

El papel del médico de familia y el odontólogo en el diagnóstico del Síndrome de Eagle

Introducción El síndrome de la estiloides, también llamado síndrome de la arteria carótida o síndrome de la estiloides elongada y osificada, fue descrito por el...

Consideraciones y resultados del uso del ácido poliláctico en cirugía

En este artículo presentamos un resumen del uso y aplicaciones, como material de reconstrucción y fijación, del sistema Resorb X, sistema reabsorbible realizado con...

Dispositivos orales en el tratamiento del síndrome de apnea e hipoapnea obstructiva del sueño (SAHOS)

Resumen: El Síndrome de Apnea o Hipoapnea Obstructiva del Sueño (SAHOS) es una patología muy prevalente de carácter multifactorial y difícil manejo terapéutico. El...

Injerto de tejido conectivo en el tratamiento de recesiones gingivales

A propósito de dos casos Resumen El recubrimiento de superficies radiculares expuestas se ha convertido en una parte integral de nuestra práctica quirúrgica. Las técnicas bilaminares consisten...

Técnicas de ortodoncia fija actuales

Resumen Se expone cuál es el criterio que debería seguirse, según nuestro punto de vista, para la elección de la técnica adecuada y el logro...

El anclaje en el maxilar superior y el seno maxilar

Introducción Los movimientos dentarios están condicionados por una serie de factores que pueden favorecer o dificultar su recorrido. En ellos se distinguen, entre otros, los...

Regeneración ósea periimplantaria con fosfato de calcio bifásico y ácido poliláctico

Introducción Las técnicas que utilizan aloinjertos o xenoinjertos para la reparación de los defectos óseos periimplantarios y los alveolos postextracción no acaban de mostrar una...

Sistemas de explantación de implantes dentales integrados por cirugía mínimamente invasiva

Resumen Hay diversas circunstancias en las que necesitamos extraer un implante integrado: periimplantitis, fractura del implante, malposiciones de los mismos, deseo del paciente… El tratamiento...

Implantes en el proceso de necroidentificación de víctimas de grandes catástrofes donde se producen altas temperaturas

Resumen Las grandes catástrofes son sucesos de gran magnitud que alteran gravemente el orden regular de las cosas. Lamentablemente estos hechos ocurren desde tiempos inmemoriales...

Pilares anatómicos: imitando la naturaleza

Resumen La prostodoncia moderna está cambiando las técnicas y conceptos de la Odontología restauradora clásica. Con el paso del tiempo, se han ido acumulando mayor...







Noticias de actualidad

bets10 girişcasibom giriş