InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Defectos de cresta severos en sectores posteriores maxilares y...

¿Qué opciones tenemos para colocar implantes? Los implantes dentales emergieron hace ya más de cuatro décadas y se han consolidado con un sólido respaldo científico...

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad puede...

Una investigación de la Universidad de Oviedo analiza las causas por las que los niños con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo...

La microbiota oral podría influir en la salud cerebral y el riesgo de Alzheimer

Un estudio de la Universidad de Exeter sugiere que las bacterias presentes en la boca y la lengua podrían estar relacionadas con cambios en...

La importancia de mover dientes: ¿Cómo podemos lograr tratamientos mínimamente invasivos en el sector anterior?

Como odontólogos generales, tenemos la obligación de ofrecer a nuestros pacientes una visión multidisciplinar que no solo permita tratar las patologías y demandas que...

últimas noticias

Expansión maxilar quirúrgica

A propósito de dos casos Resumen El abordaje de mordidas cruzadas posteriores a través de la expansión del maxilar superior con asistencia quirúrgica es un recurso...

Retratamiento de un caso de periimplantitis mediante la extracción atraumática de implantes

Y elaboración de prótesis híbrida de cerámica con coronas cementadas Introducción Actualmente, conseguir la integración de los implantes para rehabilitar pacientes edéntulos totales o parciales es...

Limpieza bucal mediante sellado de superestructuras

Para periodontitis y periimplantitis Introducción Hoy en día la enfermedad periodontal sigue siendo un área de gran interés en la Odontología. Mientras que antiguamente nos centrábamos...

Tecnología de Restauración Guiada

Introducción Durante las últimas décadas las carillas cerámicas han proporcionado excelentes resultados estéticos en el tratamiento del sector anterior y ha sido probada su tasa...

Facetas de porcelana en el sector anterior

Resumen Uno de los tratamientos solicitados con mayor frecuencia por los pacientes es un cambio en el color, la forma o el tamaño de sus...

Reparaciones con composite en las rehabilitaciones de cerámica

Introducción Durante muchos años, para numerosos profesionales, tanto protésicos dentales como odontólogos, resultaba estresante tratar los casos de fracturas de cerámica que habían permanecido mucho...

Evaluación de la eficacia de una intervención informativa con vídeo para reducir el miedo y la ansiedad al dentista

Evidencia desde un ensayo clínico aleatorizado Resumen El propósito del presente trabajo es determinar, a través de un ensayo clínico aleatorizado, si una intervención de tipo...

Ventajas e inconvenientes de la confección de prótesis pediátricas con escáner intraoral

A propósito de un caso Introducción La erupción de la dentición temporal se inicia a los 6-7 meses de edad del paciente, y termina a los...

Aplicaciones clínicas para implantes de pequeño diámetro

Resumen

En este artículo se presentan distintas posibilidades protésicas aplicables a implantes de pequeño diámetro (Outlink Slim® Sweden & Martina), las cuales se ilustran mediante tres casos clínicos consistentes en sobredentadura inferior con barra sobre cuatro implantes intermentonianos, reposición de un molar inferior mediante corona BOPT cementada sobre dos implantes y reposición de un premolar superior mediante corona BOPT cemento & atornillada.

Introducción

En la clínica diaria podemos comprobar la existencia de un elevado porcentaje de pacientes, susceptibles de tratamiento prostodóncico implantosoportado sobre crestas óseas estrechas (menos de 5 mm) y/o espacios edéntulos mesiodistales limitados (menos de 6 mm) que dificultan o impiden la posibilidad de colocación de implantes de diámetro estándar con técnica quirúrgica convencional. La existencia frecuente de...

Abordaje lateral y crestal del seno maxilar vs implantes cortos

Revisión sistemática Resumen La presencia de una inadecuada cantidad de altura ósea en el maxilar posterior atrófico ha supuesto un reto para los clínicos a la...

Síndrome de Smith-Magenis

A propósito de dos casos y revisión bibliográfica Resumen El síndrome de Smith-Magenis se caracteriza por una apariencia facial determinada y un retraso en el desarrollo,...

Las nuevas unidades de simulación complejas como garantía de una enseñanza de calidad

Resumen Las nuevas unidades de simulación aparecidas en el mercado no hace muchos años cuentan, gracias a los avances tecnológicos, con la capacidad de visualización...







Noticias de actualidad

bets10jojobetjojobet girişcasibomcasibom girişjojobet girişcasibomcasibomjojobetcasibom giriş