Casos clínicos

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

Lesión pigmentada periimplantaria. Posible origen y diagnóstico

Las lesiones pigmentadas orales son un grupo de patologías poco frecuente y suponen menos del 2% de las lesiones orales biopsiadas (1). El 46,1%...

Blanqueamiento dental para conseguir balance estético en Odontología endorestauradora del sector anterior

La decoloración dental se produce por diversas razones. Ingredientes comunes como sustancias del té y el café, así como antibióticos como la tetraciclina o...

Blanqueamiento dental para conseguir balance estético en Odontología endorestauradora del sector anterior

La decoloración dental se produce por diversas razones. Ingredientes comunes como sustancias del té y el café, así como antibióticos como la tetraciclina o...

Utilización de microtornillos en el anclaje sagital para la mesialización de molares

A propósito de un caso La utilización de los microtornillos en aquellas situaciones en las que se necesita un anclaje absoluto enel plano sagital, tanto...

últimas noticias

Concepto y técnicas de rebasado en prótesis acrílica

Introducción El término «rebase» hace referencia a la producción de una nueva superficie de asentamiento en una prótesis existente o también al reemplazo de la...

Blanqueamiento dental

Presentación del caso Paciente de 27 años de edad que acude a la consulta porque ha notado oscurecimiento de un incisivo inferior. Presenta una correcta...

Fiabilidad de la transmitancia espectral estimada para caracterizar la translucidez de los composites

XV Premio Estudiantes de Odontología Gaceta Dental Resumen La translucidez puede caracterizarse mediante la transmitancia espectral absoluta (TEA) o la estimada (TEE). El objetivo de este trabajo...

Ortodoncia: diferentes recursos mecánicos para la recuperación de segundos molares impactados

Es frecuente encontrar en las radiografías panorámicas de las consultas ortodóncicas u odontopediátricas segundos molares superiores y/o inferiores impactados mesioangulados detrás de los primeros...

¿Cómo actuar frente a una lesión de gran tamaño?

Resumen El objetivo del tratamiento de conductos consiste en una correcta preparación quimiomecánica, la cual, junto a un sellado tridimensional del sistema de conductos, permita...

Técnica de autoligado pasivo «Universal Smile System» (USS). Parte II

Introducción En la primera parte de la presentación de la técnica (1) se hacía referencia fundamentalmente a los elementos pasivos (brackets) con sus respectivas prescripciones...

Retratamiento endodóncico en 1.7 con perforación, sobreextensión y omisión de conducto mesiopalatino

Control a dos años Resumen El éxito del tratamiento de conductos radica en la correcta limpieza, conformación y obturación hermética del sistema de conductos radiculares. Cuando...

La Endodoncia, protagonista en el número de enero

Un desayuno de trabajo y cinco casos clínicos configuran la sección «En portada: Endodoncia», coordinada por el Dr. Rafael Miñana Laliga. - Presentación de «En...

Resinas compuestas

Presentación del caso Mujer de 24 años de edad que acude a la consulta derivada por su ortodoncista para planificar unas restauraciones en el sector...

Revascularización pulpar en dientes permanentes con periodontitis apical

Resumen El objetivo de este artículo es presentar unos casos clínicos de revascularización de dientes con ápice inmaduro y periodontitis apical con la técnica descrita...

Tratamiento de la reabsorción radicular interna perforante con MTA

A propósito de dos casos Resumen Uno de los tipos de reabsorciones radiculares es la reabsorción radicular interna (RRI) se ha descrito como un defecto reabsortivo...

Tratamiento integral de lesión endoperiodontal en molar con dehiscencia ósea

Resumen La dehiscencia ósea apical es una condición patológica caracterizada por la perforación de la tabla ósea y mucosa labiales por el ápice de un...







Noticias de actualidad

bets10 giriş