InicioCiencia y clínicaCasos clínicosConcepto y técnicas de rebasado en prótesis acrílica

Concepto y técnicas de rebasado en prótesis acrílica

Introducción

El término «rebase» hace referencia a la producción de una nueva superficie de asentamiento en una prótesis existente o también al reemplazo de la mayor parte del material que forma esa superficie.

Cuando una prótesis ha perdido estabilidad con el paso del tiempo, no siempre es necesario proceder a un rebase. El rebase sólo está indicado cuando existe una gran incongruencia entre el asiento y la base de la prótesis (1, 2).

Razones para realizar un rebase

Debido al hecho de que la reabsorción alveolar es un proceso continuo, el cual varía de unas personas a otras, el confort, eficiencia, estabilidad, retención y apariencia de una prótesis pueden verse comprometidos a lo largo del tiempo. Las razones por las cuales es necesario rebasar una prótesis son:

1. Para mejorar la retención y la estabilidad: la pérdida de ajuste hace imposible el mantenimiento del sellado periférico con la consecuente pérdida de adhesión y cohesión, fundamentales para la retención de la prótesis. Además esta falta de ajuste provocará el movimiento de la prótesis durante la función y en casos extremos en prótesis inferiores también provocará un movimiento lateral.

 

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

 

Autores

Licenciada en Odontología. Especialista en Implantoprótesis. Universidad Complutense de Madrid.

Colaboradores

  • Dra. Beatriz García - Licenciada en Odontología. Especialista en Implantoprótesis. Universidad Complutense de Madrid.

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...
2 COMENTARIOS







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişonwinjojobetonwinonwin girişjojobet