InicioNoticiasHábitos de higiene oral entre la población española

Hábitos de higiene oral entre la población española

La higiene oral es uno de los puntos en los que más inciden los profesionales dentales cuando un paciente acude a su consulta. Sin una buena higiene, los tratamientos no tendrán el efecto deseado, y además pueden surgir nuevas afecciones.

¿Realmente seguimos las recomendaciones de nuestros dentistas e higienistas?

En las conclusiones del Estudio W del sector Odontológico en España 2020, se afirmaba que existía un crecimiento exponencial en cuanto a la importancia que los españoles otorgan a la salud bucodental. Esto era y es una buena noticia, ya que los estudios afirman que una correcta higiene oral se asocia, por ejemplo, con un menor riesgo de enfermedad cardíaca. Y en general, cada vez está más demostrado que la salud bucodental está muy relacionada con la aparición o el agravamiento de diversas enfermedades sistémicas.

Por todo ello, en su nuevo estudio, correspondiente a 2022 y recientemente presentado, Clínicas W ha vuelto a incidir en este punto, preguntando a 940 hombres (37,7%) y 1548 mujeres (62%) que han participado en la elaboración del informe, con una distribución de edad centrada en torno a los 41-50 años, sobre sus hábitos de salud oral.

Los resultados han sido los siguientes:

  • La mitad de la muestra se cepilla los dientes tres o más veces al día.
  • El cepillo tradicional y el eléctrico se usan de forma similar.
  • En cuanto al resto de elementos de higiene, todos (excepto el irrigador bucal), son significativamente más utilizados por las mujeres.

Y siguiendo con el grupo de las mujeres, el 61% de las participantes en el informe de Clínicas W se manifiesta muy preocupada por la pérdida de los dientes. Es decir, tanto en el uso de elementos para mantener una buena higiene oral como en este punto, implican diferencias significativas según el sexo.

En general, las mujeres cuidan más su dentadura, ya que se cepillan con más frecuencia y utilizan más el hilo dental; ellas dan una mayor importancia a la estética y a la salud bucal que los hombres.

Pero no solo existen diferencias entre hombres y mujeres. La higiene oral no se aplica de la misma manera en personas con necesidades especiales, que en niños, en adultos mayores o mujeres embarazadas o menopáusicas. Cada uno de estos grupos que se ha mencionado como ejemplo tiene sus circunstancias y características.

Por eso es importante por parte de los profesionales dentales saber impartir unas directrices adecuadas respecto a cómo mantener una correcta higiene oral, algo absolutamente necesario para, a su vez, mantener nuestra salud general.

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin