InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas, por la Dra. Lorena Mingotti

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

últimas noticias

Efectos del blanqueamiento dental sobre la morfología, composición química y estructura del diente

Resumen Hoy en día hay una gran diversidad de métodos muy efectivos para el blanqueo dental, que consisten en la aplicación de agentes oxidantes, como...

Tratamiento restaurador del diente previamente blanqueado

Resumen El objetivo de este trabajo es presentar y restaurar con resinas compuestas los dientes previamente blanqueados. Se blanquearon los dientes de una mujer de 45...

Manejo odontológico del paciente pediátrico con leucemia linfoblástica aguda

Artículo premiado en la XIV Reunión Nacional de Jóvenes Odontopediatras Resumen La leucemia representa el 50% de los casos de cáncer infantil, siendo la leucemia linfoblástica...

Abordaje quirúrgico de un lipoma oral en la consulta de Odontología

Resumen El lipoma es un tumor mesenquimal compuesto por adipocitos maduros, que se manifiesta clínicamente al causar desplazamientos y compresión en las estructuras adyacentes, cuando...

Síndrome del incisivo central maxilar único: un enfoque multidisciplinar

Artículo premiado en la XIV Reunión Nacional Jóvenes Odontopediatras Resumen El síndrome del incisivo central maxilar único (SICMU) es una anomalía del desarrollo craneofacial que se...

Regeneración ósea guiada vertical bilateral en el extremo libre inferior

Introducción La pérdida dental prolongada en la zona posterior de la mandíbula produce reabsorción ósea, lo que dificulta la colocación de implantes. Si el paciente...

Potencial de la adición de nanofibras de grafeno en la mejora de las propiedades de resinas acrílicas para base de dentaduras

Resumen En este estudio se propone la adición de diferentes pequeñas cantidades de nanofibras de grafeno como una nueva estrategia para mejorar las propiedades mecánicas...

Odontología Estética: ¿En tu clínica o en la mía?

Nueva sección «ENTREVISTA CLÍNICA» dirigida por el Dr. Carlos Oteo La nueva sección proporcionará a nuestros lectores información clínica relevante para la resolución de casos...

Tratamiento multidisciplinario en una mordida abierta quirúrgica

Resumen Este artículo describe el tratamiento realizado a una paciente que presenta mordida abierta esquelética y ausencias múltiples de piezas dentarias y nos sirve como...

Revisión bibliográfica de métodos diagnósticos complementarios en disfunción craneomandibular (DCM)

Resumen La disfunción craneomandibular (DCM), desde que yo recuerdo, ha sido, y es, una patología temida por los profesionales de la Odontología. En parte esto...

La prótesis total implantosoportada en la rutina diaria

Resumen En el siguiente caso clínico se demuestra cómo, entre las alternativas de rehabilitación del paciente desdentado, el uso de sobredentaduras parece ser una opción...

ORMOCER nanohíbrido para la técnica de obturación en bloque (Bulk-Fill) en la región posterior

Caso clínico Resumen Los composites directos en la región posterior forman parte de la oferta de tratamientos habituales de la Odontología moderna. Hoy en día, los...







Noticias de actualidad

bets10 girişcasibom giriş