InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Defectos de cresta severos en sectores posteriores maxilares y...

¿Qué opciones tenemos para colocar implantes? Los implantes dentales emergieron hace ya más de cuatro décadas y se han consolidado con un sólido respaldo científico...

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad puede...

Una investigación de la Universidad de Oviedo analiza las causas por las que los niños con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo...

La microbiota oral podría influir en la salud cerebral y el riesgo de Alzheimer

Un estudio de la Universidad de Exeter sugiere que las bacterias presentes en la boca y la lengua podrían estar relacionadas con cambios en...

La importancia de mover dientes: ¿Cómo podemos lograr tratamientos mínimamente invasivos en el sector anterior?

Como odontólogos generales, tenemos la obligación de ofrecer a nuestros pacientes una visión multidisciplinar que no solo permita tratar las patologías y demandas que...

últimas noticias

Flujo digital en prótesis conométrica sobre implantes

Introducción A la hora de realizar una prótesis implantosoportada se presentan diversas opciones para resolverla, siendo las dos alternativas más habituales la prótesis sobre implantes...

Protocolos de carga protésica en Implantología: carga inmediata versus carga diferida

Actualmente, una de las cuestiones que siguen preguntándose los pacientes cuando se plantean un tratamiento implantológico es: ¿cuándo podré disfrutar de las ventajas de...

Efectividad de la regeneración ósea guiada para conseguir un aumento de hueso en sentido horizontal

Resumen El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión sistemática evaluando la efectividad y predictibilidad de la regeneración ósea guiada (ROG) para conseguir un...

Flujo digital para resolver una estética comprometida

Resumen La Implantología se basa en unos conceptos de éxito que están en continua evolución. Años atrás, estos criterios se sustentaban únicamente en la supervivencia...

Flujo digital en Implantología

Introducción La introducción de la tecnología digital ha modificado el sistema de trabajo en Odontología en general. Desde las primeras aplicaciones para los procedimientos de...

Rehabilitación dental implantosoportada sobre hueso peroné: el reto son las partes blandas

Resumen La rehabilitación dental de los pacientes oncológicos es sumamente compleja. A la presencia de los efectos indeseables de tratamientos adyuvantes como la radioterapia se...

Que nada se te pase: una lesión pequeña puede ser muy importante

Resumen El cáncer de cabeza y cuello sigue siendo, a día de hoy, una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo...

Rehabilitación mediante facetas de porcelana en el paciente periodontal

Introducción La rehabilitación estética del paciente periodontal siempre ha supuesto un gran reto a la hora de conseguir un resultado estético aceptable (1). Los efectos...

Adhesión dentinaria: fundamento, evolución y perspectiva

Introducción La dentina es la estructura más amplia en el diente y está compuesta por fibrillas de colágeno (en su mayoría de tipo I), de...

Rehabilitación protética de pacientes con defectos oromaxilofaciales

Revisión sistemática Resumen Este artículo pretende discutir los diversos defectos que surgen relacionados con la cavidad oral que afectan a los maxilares, con una revisión sistemática...

Consideraciones diagnósticas y clínicas en carillas no-prep

A propósito de un caso Resumen El objetivo de este artículo es la exposición de un caso clínico con una exigencia estética muy elevada, resuelto con...

Restauraciones indirectas CAD/CAM

A partir de cerámica de vidrio reforzada con leucita Introducción La selección de materiales y técnicas para la restauración indirecta de dientes fracturados siempre ha sido...







Noticias de actualidad

bets10jojobetjojobet girişcasibomcasibom girişjojobet girişcasibomcasibomjojobetcasibom giriş