InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas, por la Dra. Lorena Mingotti

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

últimas noticias

Protocolo sostenible de rehabilitación del sector anterior

Rehabilitación con implantes del sector anterior La rehabilitación con implantes del sector anterior se caracteriza tanto por una alta exigencia estética, como por el compromiso...

Comparación de dos soluciones quelantes en la remoción del barrillo dentinario y el posible efecto erosivo

Estudio in vitro Resumen El objetivo de este trabajo es realizar la comparación del EDTA al 17% y el QMix 2 In 1 Irrigation Solution, en...

Diagnóstico y tratamiento de la maloclusión

Declaración de buenas prácticas. Capítulo 1 En enero de 2020, un grupo de 12 doctores e investigadores europeos: Corinne Attia, Christian Bitar y Edouard Negre (Francia); Elaine Halley, Darren Stone y Andrew Toy (Reino Unido); Jan Kurtz-Hoffman y Mark Sebastian (Alemania); Nimmi Holstein (Dinamarca); Giuseppe Marano y Gianluca Plotino (Italia) y Hannu Vesanen (Finlandia) se reunieron para discutir las mejores prácticas en el diagnóstico y el tratamiento de la maloclusión. Este documento, que publicaremos en tres capítulos, ha sido desarrollado para impulsar la reflexión de los odontólogos generalistas con el objetivo de ampliar las conversaciones que tienen con sus pacientes y animarles a asumir la responsabilidad del seguimiento y gestión de la oclusión. La importancia de la prevención fue un...

Control del punto de contacto proximal con un sistema de matriz seccional

Desde la introducción de las resinas compuestas y la incapacidad de rellenar y desplazar lateralmente el material de forma similar a como sería utilizando...

Regeneración tisular guiada con barreras de titanio y estabilización de coágulo

Introducción La Regeneración Ósea Guiada (ROG) es uno de los procedimientos más requeridos por los especialistas debido a las necesidades de conseguir soporte para fijar...

Implante postextracción con colocación de pilar multiposición transepitelial con carga inmediata

Introducción Actualmente, la mejor opción para sustituir los dientes naturales perdidos y restablecer la función masticatoria, fonética y la estética es la colocación de los...

Utilidad del dique de goma para la retención fija ortodóncica

Un aislamiento adecuado del campo de trabajo es relevante para la aplicación de cualquier protocolo adhesivo (1). El dique de goma ha sido empleado...

Prevención de la osteonecrosis maxilar por fármacos mediante el uso de protocolos preventivos de fácil aplicación clínica

Introducción Desde su descripción en el año 2002 hasta la actualidad, el conocimiento sobre la Osteonecrosis Maxilar relacionada con fármacos (ONMRF) ha aumentado de manera...

Cuando no somos conscientes de que prácticamente todo es digital

A propósito de un caso clínico Introducción Aunque se siga creyendo que la era digital es el futuro, no somos conscientes de que en nuestro entorno...

Tratamiento interdisciplinar en el paciente periodontal

A propósito de un caso clínico Resumen La progresión de la enfermedad periodontal tiene como consecuencia una serie de secuelas que requiere de la colaboración de...

Cirugía ortognática bimaxilar

Surgery First Digital Introducción Cada paciente necesita un tratamiento ortodóncico y/o quirúrgico individualizado. La gran mayoría presentan alteraciones dentarias que pueden ser solucionadas solo con ortodoncia....

Presencia de topónimos de origen dental en la geografía española

Resumen La geografía española posee topónimos para referirse a los nombres de los lugares. Algunos de estos pueden tener su origen en términos utilizados en...







Noticias de actualidad

bets10 girişmariobet giriş