InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Defectos de cresta severos en sectores posteriores maxilares y...

¿Qué opciones tenemos para colocar implantes? Los implantes dentales emergieron hace ya más de cuatro décadas y se han consolidado con un sólido respaldo científico...

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad puede...

Una investigación de la Universidad de Oviedo analiza las causas por las que los niños con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo...

La microbiota oral podría influir en la salud cerebral y el riesgo de Alzheimer

Un estudio de la Universidad de Exeter sugiere que las bacterias presentes en la boca y la lengua podrían estar relacionadas con cambios en...

La importancia de mover dientes: ¿Cómo podemos lograr tratamientos mínimamente invasivos en el sector anterior?

Como odontólogos generales, tenemos la obligación de ofrecer a nuestros pacientes una visión multidisciplinar que no solo permita tratar las patologías y demandas que...

últimas noticias

Efectos dentarios y alternativas restauradoras en casos de erosión ácida por reflujo gastroesofágico

Introducción En los últimos años vemos en nuestras consultas cómo cada vez aumenta la incidencia de casos de pacientes con desgaste dentario (1, 2). En...

Instrumentación anatómica en conductos curvos con instrumentos de sexta generación

Introducción Desde la introducción del Níquel-Titanio (NiTi) en el campo de la Endodoncia allá por 1988 (1) muchos han sido los cambios que se han...

Sistemas de registro de movimientos mandibulares

Evaluación preliminar a propósito de un caso Resumen El uso de tecnología CAD para el diseño de restauraciones protésicas se está incorporando cada día de manera...

Terapéutica del canino retenido en el adulto mayor

Revisión bibliográfica y caso clínico Introducción La retención dental es la patología más común en el ámbito de la Cirugía Bucal. Aunque la más frecuente es...

Influencia del uso de bifosfonatos en el tratamiento ortodóncico

Revisión de la literatura Resumen El objetivo de este trabajo es revisar la literatura respecto a la influencia de los bifosfonatos en el tratamiento de Ortodoncia....

Cementación adhesiva de una carilla de cerámica y autoadhesiva de una corona de zirconia

Caso clínico del Dr. Paulo Monteiro (Portugal) Paciente de 24 años que deseaba una mejora estética, especialmente en los incisivos centrales superiores. Tenía una vieja...

El uso de un dispositivo 4D de registro de dinámica mandibular en la elaboración de una férula de desprogramación

A propósito de un caso Resumen En este artículo se presenta un caso clínico realizado en el que, mediante protocolos de trabajo digitales, se confeccionó una...

Atrofia ósea severa maxilar

Tratamiento mediante diferentes técnicas quirúrgicas para la atrofia combinada horizontal-vertical Introducción Cada día el tratamiento dental con implantes y prótesis fijas es más demandado por parte...

Recubrimiento radicular en recesiones Miller II/RT1 Cairo con injerto de tejido conectivo en túnel en mandíbula anterior

Una serie de casos clínicos Las recesiones gingivales (RG) se definen como la migración apical del margen gingival, dejando como consecuencia, la superficie radicular expuesta...

Mantenimiento periodontal en implantes

En los años 60 el profesor Bränemark hizo un hallazgo casual. Al introducir una cámara de titanio en la tibia de unos conejos para...

Elevación transcrestal mínimamente invasiva versus osteótomos

Revisión bibliográfica Resumen El objetivo principal es realizar una actualización bibliográfica de las diferentes técnicas de elevación transcrestal, realizando un análisis comparativo entre la técnica de...

Células madre en el movimiento dentario ortodóncico

Resumen Durante el movimiento dentario ortodóncico (OTM) influyen multitud de factores para que la pieza dental se mueva a una nueva posición periodontal mediante un...







Noticias de actualidad

bets10jojobetjojobet girişcasibomcasibom girişjojobet girişcasibomcasibomjojobetcasibom giriş