InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Cultivan dientes en laboratorio como alternativa natural a empastes...

Una nueva investigación ofrece una alternativa natural para reparar dientes dañados, representando un posible avance en los tratamientos dentales. Mientras que algunos animales, como los...

La mala salud bucal, asociada a mayores casos de...

Investigadores australianos han identificado microbios orales específicos relacionados con estos cuadros clínicos, abriendo nuevas vías de tratamiento y prevención. Una nueva investigación de la Universidad...

Revisión de los procesos de esterilización en Odontología

Bajo los protocolos y normas de bioseguridad con un enfoque en su efectividad para la seguridad del paciente. Este artículo describe las indicaciones y las...

Carga inmediata en implantes de 4,5 mm: estudio retrospectivo

La carga inmediata de implantes cortos ha ganado un interés considerable como método para reducir el tiempo total de tratamiento y ofrecer resultados funcionales...

últimas noticias

Estudio in silico: ¿Cómo afecta la biomecánica del bruxismo a la ATM?

El bruxismo es una de las afecciones más comunes en la población general, llegando a afectar hasta a un 31% de la misma. Es...

Implantes cerámicos: Una alternativa a los implantes de titanio

Resumen Los implantes de titanio son los más utilizados para las rehabilitaciones implantológicas, pero los implantes cerámicos o de zirconia son una alternativa adecuada en...

Una resina con propiedades antibacterianas para mejorar la experiencia del paciente durante los empastes

A la hora de hacer un empaste dental, uno de los primeros pasos es eliminar toda la caries y material infectado, para lo cual...

La eficacia de los colutorios comunes en la eliminación de la Covid-19 en saliva

Liderados por el odontólogo español Álvaro García Sánchez, un grupo de investigadores ha llevado a cabo una serie de revisiones sistemáticas de ensayos clínicos...

Protocolos Di²gitalArch®️: La arcada completa full digital

En los últimos 50 años existen, en mi opinión, dos momentos claves en la Implantología. El primero fue, sin duda, la osteointegración y el...

Preparación mínimamente invasiva con instrumentos de sexta generación

A propósito de un caso Resumen A lo largo de los tiempos son muchos los avances que se han producido en el campo de la Endodoncia....

Prótesis atornilladas de circonio monolítico por CAD/CAM en Implantología

Predictibilidad a largo plazo Introducción Las prótesis de metal con cerámica feldespática adquirieron popularidad por sus propiedades mecánicas, por su estética y por su biocompatibilidad. La...

Por qué los dentistas deben proteger sus ojos durante los procedimientos dentales

Según un estudio publicado el 14 de febrero en Clinical Oral Investigations, una vez finalizados los tratamientos a pacientes, en las gafas protectoras que...

Un nuevo estudio concluye que hay relación entre el vapeo y la enfermedad de las encías

Según el Observatorio Español de las Drogas y Adicciones y su "Informe 2021. Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España”, el 48,4% de los...

Regeneración pulpar en dientes necróticos con ápice inmaduro

Revisión bibliográfica Resumen El propósito de este artículo es aunar los conocimientos sobre el procedimiento de regeneración pulpar y analizar los nuevos materiales que se están...

Uso de radiofrecuencia de alta potencia intracavitaria en la osteogeneración en paciente con riesgo de pérdida de molar

Resumen Se presenta el caso de una niña con enfermedad periodontal por absceso dentario en el primer molar temporal inferior izquierdo (pieza dental número 74)....

Un estudio retrospectivo analiza el riesgo de enfermedades periimplantarias según el tipo de restauración protésica

Los implantes dentales son una opción de tratamiento ampliamente utilizada, con tasas de supervivencia superiores al 90% cuando ya han pasado 5 años de...







Noticias de actualidad

casibomjojobetcasibom giriscasibomjojobetsahabetbets10betturkey giriş