InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

Lesión pigmentada periimplantaria. Posible origen y diagnóstico

Las lesiones pigmentadas orales son un grupo de patologías poco frecuente y suponen menos del 2% de las lesiones orales biopsiadas (1). El 46,1%...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Desde un diseño perfecto hasta un resultado estético óptimo: restauraciones ‘SQINNED’

En mi trabajo diario como protésico dental, siempre me he ocupado de la preparación de la estructura para todos los trabajos cerámicos. Cada diseño...

últimas noticias

Planificación de cirugía guiada de implantes con sistema de guía quirúrgica sin anillas metálicas

Desde la aparición de los primeros implantes dentales han sido numerosos los cambios en los mismos, ya sea en morfología macroscópica, microscópica a nivel...

Cirugía asistida por ordenador. Sistemas de navegación en Implantología

Hoy en día, el uso de implantes dentales en la práctica clínica es un procedimiento rutinario para tratar tanto el edentulismo parcial como total....

Pasta dental de hidroxiapatita microcristalina vs pasta dental fluorada

Las pastas dentales a base de hidroxiapatita microcristalina (HAP) están emergiendo como una alternativa al fluoruro en el campo de la odontología. La hidroxiapatita...

Prevalencia y características de los caninos maxilares impactados

La impactación de los caninos maxilares es una condición común en la odontología, es una condición en la cual los caninos permanentes superiores no...

Preocupación por la tinción postoperatoria del esmalte dental

Un artículo publicado en Cureus abordó de manera específica las quejas de los pacientes en relación a la tinción o aparición de manchas tras...

El efecto de la toxina botulínica en la fuerza de mordida

La duración de la reducción de la fuerza de mordida después de una inyección única de toxina botulínica en el músculo masetero bilateralmente ha...

Restauraciones con implantes y su impacto en dientes y tejidos

Un estudio publicado en Clinical Implant Dentistry se propuso investigar las posibles complicaciones en los dientes adyacentes a los implantes dentales en la región...

Implantes dentales con fisuras alveolares injertadas

Un estudio de cohorte retrospectivo ha arrojado resultados alentadores sobre la supervivencia de los implantes dentales en pacientes con fisuras alveolares injertadas. El artículo...

Factores predictores de caries dental en niños

La caries dental es una afección común en la infancia que puede tener consecuencias significativas para la salud oral. Un artículo publicado en Cureus...

Magnificación y ergonomía en Odontología: un enfoque multidisciplinar

La práctica odontológica es muy exigente a nivel visual y postural. Un campo de trabajo reducido, con áreas profundas y oscuras, procedimientos que requieren...

Enfermedad de las encías y la respuesta del organismo

Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad de Washington ha identificado y clasificado por primera vez cómo responden las distintas personas a la...

Sistema nanorobótico para combatir infecciones fúngicas

Investigadores de la Universidad de Pensilvania han utilizado nanorobots guiados por imanes, desarrollando un sistema microrobótico capaz de eliminar las infecciones causadas por hongos,...







Noticias de actualidad

sahabetbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetbetgaranti girişmariobet girişholiganbet güncel girişonwin güncel girişjojobet sitesionwincanlı bahisbetturkeyjojobetcasibombahis sitelericasibom bonusjojobet giriş