InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas, por la Dra. Lorena Mingotti

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

últimas noticias

Carga inmediata con implantes en paciente con microstomía

C. Barona Dorado / J.M. Martínez-González / J.L. Barona Fernández / E. Cáceres Madroño / M.C. López Carriches. Hospital de Madrid. Servicio de Implantología...

El intrusismo profesional

José Luis Gómez Gómez. Socio-Director de. GM-Delyser.AbogadosNaturaleza del conceptoA lo largo de la Historia las necesidades profesionales y laborales de la sociedad, han sido...

Propuesta de una secuencia clínica para un nuevo sistema de preparación de conductos radiculares: RaCe

IntroducciónDesde que Ingle y Levine (1) en 1958 establecieron la estandarización del instrumental endodóncico hasta la aparición del níquel-titanio —1988, Walia y...

Lesiones en la mucosa oral originadas por prótesis

Javier Nuño Ballestero / Antonio F. López Sánchez /Mª Luisa Somacarrera Pérez / Luís A. Moreno López M. Díaz Rodríguez Estudiante de 5º año...

Complicaciones en prótesis fija sobre implantes (Parte 3)

A continuación encontrará la "Parte 3" del informe sobre "Complicaciones en prótesis fija sobre implantes" de la Dra. Sira Lucía Esteban-Infantes Corral.Respecto a la...

Complicaciones en prótesis fija sobre implantes (Parte 2)

A continuación encontrará la "Parte 2" del informe sobre "Complicaciones en prótesis fija sobre implantes" de la Dra. Sira Lucía Esteban-Infantes Corral.A) Prótesis unitaria...

Urgencias en Ortodoncia

Las llamadas de los pacientes de ortodoncia que solicitan una “visita urgente”, en la mayoría de los casos se debe a que el arco...

Reconstrucción alveolar con malla de titanio en síndrome de disostosis cleidocraneal

Dra. Esther Sánchez Cobos. Alumna del Máster de Cirugía Bucal. Universidad de Sevilla./ Dr. Rafael Flores Ruiz. Profesor del Máster de Cirugía Bucal. Universidad...

Mucocele. A propósito de dos casos

Dra. Aitziber Ugalde. Adjunto Anatomía Patológica. Hospital Mendaro / Dr. Jesús Sarria. Médico Atención Primaria. Osakidetza Eibar. GuipúzcoaResumenEfectuamos una revisión del mucocele como entidad...

Cura no quirúrgica de una litiasis parotídea mediante succión en Stenon. Solución ideada a propósito de un caso

Francisco Javier Pérez Poveda, Odontólogo, Valencia / Judit Martínez Abreu, Estomatóloga. Especialista en Periodoncia, Matanzas. Cuba /Luis María Ilzarbe, jr.Estudiante Odontología, Universidad Literaria de...

Oclusión mutuamente compartida

La oclusión mutuamente protegida es un viejo concepto que consiste en la mutua interacción de los distintos grupos dentarios entre sí.De esta forma, la...

Un método rápido para la fabricación chairside de incrustaciones de composite

La posibilidad de fabricar incrustaciones de composite es conocida desde hace bastante tiempo. Normalmente se toma una impresión de los dientes preparados con la...







Noticias de actualidad

bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom giriş