InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas, por la Dra. Lorena Mingotti

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

últimas noticias

Rehabilitación estética del frente anterosuperior con dientes fusionados usando composites

Una de las malformaciones dentarias que observamos con alguna frecuencia, son los dientes fusionados. Es muy habitual que esta malformación no cause problemas funcionales,...

Bifosfonatos en Implantología. Consideraciones quirúrgicas y protocolos prácticos

Los bifosfonatos son un tipo de medicamento utilizado para la prevención y el tratamiento de las enfermedades que cursan con reabsorción ósea. Son análogos...

Efectividad de los colutorios antisépticos en el tratamiento de las lesiones inflamatorias de la mucosa oral. Actualización de conocimientos

La mucosa oral es una parte muy importante de la cavidad oral. Se trata de un tegumento húmedo, gracias a la saliva, que interviene...

Fisioterapia en la disfunción del aparato estomatognático

El objetivo de este trabajo es conocer cómo la fisioterapia aplicada a la disfunción del aparato estomatognático puede sernos de ayuda en nuestro campo,...

Tratamiento del maxilar superior atrófico mediante implantes en arbotantes: revisión de la literatura y presentación de casos clínicos

ResumenLa técnica de colocación de implantes en arbotantes permite rehabilitar maxilares atróficos sin necesidad de abordar el seno maxilar, ni reconstruir con injertos. Existen...

¿Implantología, i², iTunes, iPhone, iPod Youtube…?

Queremos presentar en esta ficha clínica una serie de imágenes que despierten el apetito implantológico del lector, imágenes que puedan transmitir la pasión por...

Estimulación ósea mediante hueso colagenizado porcino y melatonina relacionado con implantes dentales de superfice rugosa. Estudio experimental en perros beagle

ResumenEl objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la aplicación tópica de melatonina mezclada con hueso porcino colagenizado para acelerar la osteointegración...

Tecnología CAD/CAM en implantoprótesis. Puesta al día y perspectivas de futuro

IntroducciónLas siglas CAD/CAM hacen referencia a la técnica de producción que aúna los conocimientos informáticos para aplicarlos tanto al diseño como a la fabricación...

Relleno del espacio periimplantario en implantes postextracción. Revisión de la literatura

Desde hace casi dos décadas existe evidencia clínica respecto a la colocación de implantes en alveolos de dientes recién extraídos. Esta posibilidad se justificaba...

Sobredentaduras inferiores: ¿2, 3 o 4 implantes?

Dr. Alfonso García Pérez. Licenciado en Odontología. UEM. Master en Implantología y Rehabilitación Oral ESORIB / Dr. Luis Cuadrado de Vicente. Médico Estomatólogo. Cirujano...

Problemas clínicos en la pérdida prematura de los segundos molares temporales. El mantenedor de extremo libre, como una alternativa

Barbería Leache, Elena. Catedrática. Directora del Equipo investigador del Programa de Atención Odontológica a Pacientes en Edad Infantil. Directora del Magister de Odontopediatría Departamento...

Estudio de la prevalencia de enfermedades odontológicas registradas en el Servicio de Odontología, II Zona Naval, San Cristóbal, Galápagos

Se realizó un estudio de morbilidad más frecuente utilizando la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) de la OMS durante el periodo julio 2008-junio 2009...







Noticias de actualidad

bets10 giriş