Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...
Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave.
Un estudio liderado por la...
Una nueva investigación ofrece una alternativa natural para reparar dientes dañados, representando un posible avance en los tratamientos dentales.
Mientras que algunos animales, como los...
Investigadores australianos han identificado microbios orales específicos relacionados con estos cuadros clínicos, abriendo nuevas vías de tratamiento y prevención.
Una nueva investigación de la Universidad...
Investigadores australianos han identificado microbios orales específicos relacionados con estos cuadros clínicos, abriendo nuevas vías de tratamiento y prevención.
Una nueva investigación de la Universidad...
Una investigación de la Universidad de Oviedo analiza las causas por las que los niños con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo...
Las diferentes técnicas de preparación para fosas y los tipos de selladores de fisuras pueden influir en la capacidad de prevenir la infiltración bacteriana y, por ende, reducir el riesgo de caries secundarias.
Actualmente, la directiva europea prohíbe el trabajo infantil. De hecho, la legislación española referente al empleo de niños es aún más rigurosa que lo...
Un estudio reciente evaluó la estética oral y facial en pacientes tras una cirugía de reposicionamiento de labios. Comparando dos enfoques, uno tradicional y otro modificado, se encontró que el grupo con LRS modificado mostró mayor satisfacción, sugiriendo su eficacia para mejorar la estética en casos de visualización gingival excesiva.
Los expertos manifiestan que la caracterización de la remineralización de caries artificiales es esencial para la investigación odontológica y la mejora de las estrategias de tratamiento.
Según esta investigación, los profesionales dentales, incluidos los higienistas, y auxiliares dentales, son capaces de ampliar su alcance de práctica clínica para incluir la detección de afecciones de salud.
El estudio de la Universidad, afirma que los dentistas pueden ser los primeros en detectar la enfermedad celíaca, debido a las anomalías en el esmalte dental.
Un grupo de pacientes con diabetes se sometió a SRP y se le pidió que usara un enjuague bucal con gluconato de clorhexidina, junto con limpiadores de cerdas interproximales de goma.
Aunque el dolor durante la inyección se puede controlar con anestésicos tópicos, técnicas más avanzadas como la infiltración y los bloqueos nerviosos requieren experiencia y habilidad por parte del odontólogo.
La odontología ha experimentado avances significativos en los últimos años, especialmente en el ámbito de las prótesis dentales. En este contexto, un artículo publicado...