Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...
Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave.
Un estudio liderado por la...
Una nueva investigación ofrece una alternativa natural para reparar dientes dañados, representando un posible avance en los tratamientos dentales.
Mientras que algunos animales, como los...
Investigadores australianos han identificado microbios orales específicos relacionados con estos cuadros clínicos, abriendo nuevas vías de tratamiento y prevención.
Una nueva investigación de la Universidad...
Investigadores australianos han identificado microbios orales específicos relacionados con estos cuadros clínicos, abriendo nuevas vías de tratamiento y prevención.
Una nueva investigación de la Universidad...
Una investigación de la Universidad de Oviedo analiza las causas por las que los niños con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo...
Dado el numeroso grupo de personas que consumen alimentos sin gluten, ya sea por recomendación médica (al ser diagnosticados de celiaquía) o porque lo...
Cuando se intuba a un paciente, se realizan maniobras de traslación de rotación temporomandibular para poder alcanzar la apertura máxima de la boca. A...
Un artículo de revisión publicado en Microbiology Society declara que los Lactobacillus sp. son los principales contribuyentes a la caries dental, especialmente al desarrollo...
Las ulceraciones orales pueden surgir a causa de numerosos estímulos locales (bordes afilados de raíces o coronas residuales, quemaduras térmicas, ácidos o álcalis fuertes,...
Los síndromes hereditarios de insuficiencia de la médula ósea (IBMFS) provocan enfermedades raras relacionadas con la hematopoyesis, donde en la médula ósea existe al...
Las personas con trastorno del espectro autista (TEA) tienen una mayor prevalencia de patologías orales, incluyendo caries, mala higiene bucal y gingivitis, recesiones gingivales,...
Hay personas que por diversas razones, ya sean puntuales o permanentes, no disponen de la destreza manual para limpiarse los dientes de manera efectiva....