Casos clínicos

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

Lesión pigmentada periimplantaria. Posible origen y diagnóstico

Las lesiones pigmentadas orales son un grupo de patologías poco frecuente y suponen menos del 2% de las lesiones orales biopsiadas (1). El 46,1%...

Blanqueamiento dental para conseguir balance estético en Odontología endorestauradora del sector anterior

La decoloración dental se produce por diversas razones. Ingredientes comunes como sustancias del té y el café, así como antibióticos como la tetraciclina o...

Blanqueamiento dental para conseguir balance estético en Odontología endorestauradora del sector anterior

La decoloración dental se produce por diversas razones. Ingredientes comunes como sustancias del té y el café, así como antibióticos como la tetraciclina o...

Utilización de microtornillos en el anclaje sagital para la mesialización de molares

A propósito de un caso La utilización de los microtornillos en aquellas situaciones en las que se necesita un anclaje absoluto enel plano sagital, tanto...

últimas noticias

Cirugía de los maxilares para el tratamiento del síndrome de apnea del sueño

Los cirujanos maxilofaciales realizan cirugía ósea para la corrección de las deformidades esqueléticas y oclusales de los maxilares. Entender la influencia de los movimientos...

Aplicación de la Fisioterapia en la DCM (2ª parte)

En el artículo anterior, explicamos brevemente la anatomía de la ATM, enumeramos los beneficios que se conseguían con la intervención de la fisioterapia ilustrando...

Colocación de implantes y rehabilitación prostodóncica en pacientes con limitación ósea y asimetría facial

IntroducciónEl tratamiento multidisciplinar es esencial e imprescindible para un resultado quirúrgico y prostodóncico de éxito.Cuando un paciente viene a nuestra consulta existen una serie...

Lesiones benignas de los maxilares: prevalencia y características radiológicas

Las lesiones benignas de los maxilares (LBM) comprenden un conjunto de patologías muy diversas que afectan a los huesos maxilares superior e inferior. En...

Cambio de plataforma vs. implantes convencionales

El concepto del cambio de plataforma del implante se define como el reposicionamiento horizontal, hacia el interior, de la interfase entre el implante y...

La halitosis en niños: definición, etiología y tratamiento

La halitosis es el término empleado para describir un olor desagradable que emerge de la boca, el cual puede ser de origen bucal o...

Superficie implantaria de tantalio. La osteoincorporación en la práctica diaria

La osteointegración definida como la presencia de hueso en contacto directo con una superficie implantaria por el Prof. Branemark (1) ha supuesto un gran...

Aplicación de la fisioterapia en la DCM (1ª parte)

El dolor, sensación orgánica y emocional que produce displacer, y manifestación clínica por excelencia que marca el primer contacto pacientes-fisioterapeuta, es, en este artículo,...

Tratamiento ortodóncico del síndrome de apnea del sueño

Artículo ganador en los XII Premios Fin de Carrera de Odontología GACETA DENTALExiste un gran número de personas afectadas por el síndrome de apnea...

Análisis de las diferencias de género en el cuidado bucodental

Objetivo: el objetivo del siguiente trabajo es determinar la importancia que le dan los hombres y las mujeres al cuidado y salud bucal, valorando...

Corrección de la clase II mediante avance mandibular en etapa puberal tardía

La maloclusión de clase II es uno de los problemas ortodóncicos más frecuentes, afectando a más de un tercio de la población. Cuando la...

Apiñamiento incisivo

Exponemos el problema que representan la existencia del apiñamiento incisivo, su alta frecuencia, el cómo corregirlo y la tendencia a recidivar, mostrando casos clínicos...







Noticias de actualidad

bets10 girişcasibom giriş