Casos clínicos

Intrusión molar con minitornillos en el tratamiento de una...

La mordida abierta anterior en adultos es una de las maloclusiones más complejas de corregir debido, principalmente, a su etología multifactorial (1). Está presente...

Rehabilitación estética del sector anterior mediante el uso de...

El uso de las resinas compuestas en sectores anteriores es una opción terapéutica ampliamente utilizada en la que, preservando la estructura dental, es posible...

Carga inmediata full digital en el sector estético

Una de los mayores retos en Implantología consiste en rehabilitar inmediatamente al paciente con piezas fracasadas en sector anterosuperior. El objetivo es conseguir un...

Invisalign Go™, una herramienta más para tratamientos multidisciplinares

El Dr. Roberto Manrique nos explica, a través de una serie de casos clínicos, cómo el uso de Invisalign Go™ en tratamientos multidisciplinares puede...

últimas noticias

Regeneración ósea periimplantaria con fosfato de calcio bifásico y ácido poliláctico

Introducción Las técnicas que utilizan aloinjertos o xenoinjertos para la reparación de los defectos óseos periimplantarios y los alveolos postextracción no acaban de mostrar una...

Sistemas de explantación de implantes dentales integrados por cirugía mínimamente invasiva

Resumen Hay diversas circunstancias en las que necesitamos extraer un implante integrado: periimplantitis, fractura del implante, malposiciones de los mismos, deseo del paciente… El tratamiento...

Implantes en el proceso de necroidentificación de víctimas de grandes catástrofes donde se producen altas temperaturas

Resumen Las grandes catástrofes son sucesos de gran magnitud que alteran gravemente el orden regular de las cosas. Lamentablemente estos hechos ocurren desde tiempos inmemoriales...

Pilares anatómicos: imitando la naturaleza

Resumen La prostodoncia moderna está cambiando las técnicas y conceptos de la Odontología restauradora clásica. Con el paso del tiempo, se han ido acumulando mayor...

Reparación intraquirúrgica de la perforación de la membrana de Schneider mediante sutura reabsorbible

Seguimiento de seis años post-tratamiento Introducción Las elevación del seno maxilar es una alternativa predecible cuando existe un déficit óseo vertical que impida la colocación de...

Cinco aportaciones a la Implantología Oral

De la rotura de los dogmas a la frontera del conocimiento Resumen: En este artículo pretendo mostrar cinco de las más destacadas aportaciones que nuestro centro...

Rehabilitación completa maxilar y parcial con implantes post-extracción y provisional de carga inmediata con electrosoldadura intraoral

Resumen La Implantología ha evolucionado drásticamente durante los últimos años. Actualmente la posibilidad de rehabilitar inmediatamente a un paciente desdentado ofrece notables ventajas, ya que...

El proceso digital DID

En el artículo publicado en la revista del mes de mayo discutíamos una proposición de una nueva nomenclatura para los procesos digitales involucrados en...

¿Circonio, Cerámica o Metal-Porcelana?

Revisión de la literatura Palabras clave: circonio, chipping, fractura núcleo, cerámica, metal-porcelana, prótesis fija. Objetivos: Analizar el comportamiento clínico y las propiedades del circonio así como...

Odontología microscópica y estética avanzada (1ª parte)

En la actualidad la Odontología Estética se ha encaramado al primer lugar en el interés del odontólogo por ofrecer tratamientos a sus pacientes. Parece...

Rehabilitación protésica bucal desde el punto de vista funcional. Revisión bibliográfica

El objetivo de este artículo es dedicar un pequeño espacio a una de las partes más importantes y complicadas de la Odontología: la rehabilitación...

Síndrome Kiloh-Nevin: Parálisis del nervio Interóseo Anterior

La parálisis del nervio interóseo anterior o Síndrome de Kiloh-Nevin es relativamente poco frecuente, pero debemos de tenerlo en cuenta en Odontología ya que...







Noticias de actualidad