Casos clínicos

Intrusión molar con minitornillos en el tratamiento de una...

La mordida abierta anterior en adultos es una de las maloclusiones más complejas de corregir debido, principalmente, a su etología multifactorial (1). Está presente...

Rehabilitación estética del sector anterior mediante el uso de...

El uso de las resinas compuestas en sectores anteriores es una opción terapéutica ampliamente utilizada en la que, preservando la estructura dental, es posible...

Carga inmediata full digital en el sector estético

Una de los mayores retos en Implantología consiste en rehabilitar inmediatamente al paciente con piezas fracasadas en sector anterosuperior. El objetivo es conseguir un...

Invisalign Go™, una herramienta más para tratamientos multidisciplinares

El Dr. Roberto Manrique nos explica, a través de una serie de casos clínicos, cómo el uso de Invisalign Go™ en tratamientos multidisciplinares puede...

últimas noticias

Tratamiento biológico de la caries: Odontología mínimamente invasiva o de mínima intervención

Resumen La Odontología Mínimamente Invasiva (OMI) o de mínima intervención se basa en varios aspectos: la detección de los factores de riesgo; la prevención de...

Estudio comparativo de la efectividad del blanqueamiento dental en diferentes grupos de edad

Resumen El objetivo de este estudio trata de comparar la efectividad del blanqueamiento dental en diferentes grupos de edad. Se ha hablado y escrito mucho...

Rehabilitación Oral completa con implantes cigomáticos. A propósito de un Caso Clínico

Utilización de plasma rico en plaquetas y técnica de electrosoldadura intraoral Resumen Muchos de los pacientes que acuden a diario a la consulta, lo hacen con...

Tratamiento superficial avanzado para implantes dentales

Resumen La oxidación electrolítica con plasma es una técnica avanzada de anodizado que permite ajustar en una sola etapa tanto la composición como la morfología...

Quad Zigoma: postoperatorio a las 24 horas, complicaciones y escáner intraoral

El implante cigomático es una solución real para los pacientes que presentan atrofia del maxilar superior. De hecho, su mayor utilidad la hallamos en...

Pénfigo vulgar en la cavidad oral

Resumen El pénfigo es una enfermedad autoinmune, potencialmente grave, caracterizada por ampollas cutáneas/mucosas, debido a la presencia de IgG circulante dirigido contra la Desmogleína 1...

Prótesis provisional fija inmediata sobre implantes inmediatos: cómo hacerlo sencillo

Presentamos, en esta ficha clínica, una manera sencilla de realizar una prótesis inmediata en un tratamiento implantológico. Se trata del último paciente intervenido en...

El papel del médico de familia y el odontólogo en el diagnóstico del Síndrome de Eagle

Introducción El síndrome de la estiloides, también llamado síndrome de la arteria carótida o síndrome de la estiloides elongada y osificada, fue descrito por el...

Dispositivos orales en el tratamiento del síndrome de apnea e hipoapnea obstructiva del sueño (SAHOS)

Resumen: El Síndrome de Apnea o Hipoapnea Obstructiva del Sueño (SAHOS) es una patología muy prevalente de carácter multifactorial y difícil manejo terapéutico. El...

Injerto de tejido conectivo en el tratamiento de recesiones gingivales

A propósito de dos casos Resumen El recubrimiento de superficies radiculares expuestas se ha convertido en una parte integral de nuestra práctica quirúrgica. Las técnicas bilaminares consisten...

Técnicas de ortodoncia fija actuales

Resumen Se expone cuál es el criterio que debería seguirse, según nuestro punto de vista, para la elección de la técnica adecuada y el logro...

El anclaje en el maxilar superior y el seno maxilar

Introducción Los movimientos dentarios están condicionados por una serie de factores que pueden favorecer o dificultar su recorrido. En ellos se distinguen, entre otros, los...







Noticias de actualidad