Casos clínicos

Intrusión molar con minitornillos en el tratamiento de una...

La mordida abierta anterior en adultos es una de las maloclusiones más complejas de corregir debido, principalmente, a su etología multifactorial (1). Está presente...

Rehabilitación estética del sector anterior mediante el uso de...

El uso de las resinas compuestas en sectores anteriores es una opción terapéutica ampliamente utilizada en la que, preservando la estructura dental, es posible...

Carga inmediata full digital en el sector estético

Una de los mayores retos en Implantología consiste en rehabilitar inmediatamente al paciente con piezas fracasadas en sector anterosuperior. El objetivo es conseguir un...

Invisalign Go™, una herramienta más para tratamientos multidisciplinares

El Dr. Roberto Manrique nos explica, a través de una serie de casos clínicos, cómo el uso de Invisalign Go™ en tratamientos multidisciplinares puede...

últimas noticias

Complicaciones en las extracciones de terceros molares: alveolitis seca

Resumen La alveolitis es la complicación más frecuente de las extracciones dentales. Su frecuencia varía del 1 al 4% y puede llegar del 20 al...

Demostración experimental de la presencia de leptina y su receptor en pulpa dental y tejido periapical humanos

Mediante Western Blot, PCR e Inmunohistoquímica Resumen Introducción: La leptina es una hormona derivada de los adipocitos que regula la respuesta inmune. Este estudio tiene como...

Carillas sin tallado

Resumen Las carillas sin preparación brindan la posibilidad de obtener restauraciones de manera directa y semipermanentes cada vez más naturales, mediante técnicas mínimamente invasivas y...

Fibroma osificante juvenil

A propósito de un caso Resumen El fibroma osificante juvenil agresivo, también llamado fibroma osificante psamamoideo, es una neoplasia poco frecuente que afecta mayoritariamente a pacientes...

Técnica de autoligado pasivo «Universal Smile System» (USS). Parte I

Introducción Desde el año 2007 que comencé a trabajar con los sistemas de autoligado, inmediatamente me di cuenta de que había comenzado una nueva etapa...

Pacientes especiales: implantes dentales para la osteogénesis imperfecta tratada con bisfosfonatos

Resumen La osteogénesis imperfecta (OI) es una enfermedad del tejido conectivo (colágeno) caracterizada por diferentes grados de fragilidad ósea, entre otras manifestaciones (esclera azul, displasia...

Regeneración ósea inmediata postextracción sin colgajo para la rehabilitación mediante implante de un incisivo central superior

Resumen La sustitución de un incisivo central por un implante en un paciente con una línea de sonrisa alta es siempre un reto que lleva...

Implicaciones odontológicas en el Síndrome de Dravet

Artículo premiado en la XIII Reunión Nacional de Jóvenes Odontopediatras Resumen Introducción: el Síndrome de Dravet es una enfermedad rara caracterizada por una encefalopatía epiléptica temprana,...

Un paso más en la oseointegración

Introducción Las terapias regenerativas con implantes son actualmente técnicas ampliamente utilizadas para intentar revertir las situaciones de pérdida de funcionalidad o ausencia de hueso. Debido...

Cirugía bucal de un fibroma traumático

Resumen El fibroma traumático es también conocido como pólipo fibroepitelial y cicatriz hiperplásica. La patogénesis de esta afección está relacionada con un trauma crónico de...

Rehabilitación del maxilar superior con implantes cigomáticos y estándar y provisional de carga inmediata con electrosoldadura intraoral

A propósito de un caso Resumen Se expone un caso clínico de una paciente con reabsorción ósea severa del sector posterior maxilar. La rehabilitación de la...

Revisión del uso de la malla de fibrina autóloga en la regeneración de los tejidos bucales

Resumen La enfermedad periodontal se caracteriza por la pérdida de tejido conectivo y destrucción de los tejidos periodontales. Las plaquetas juegan un papel crucial en la...







Noticias de actualidad