InicioNoticias¿Qué cubre el dentista de la Seguridad Social en 2023?

¿Qué cubre el dentista de la Seguridad Social en 2023?

Una de las preguntas más frecuentes que se plantean los usuarios de los servicios odontológicos es ¿qué cubre el dentista de la Seguridad Social?

Aunque hace varios meses el gobierno anunció que estudiaría la ampliación de las coberturas del servicio público de salud en lo que a tratamientos dentales se refiere, lo cierto es que aún no se han modificado dichas coberturas y los pacientes deben acudir a una consulta privada para recibir determinados servicios.

En España, esta cobertura se divide por franjas de edad y por tipología de tratamientos. A continuación, vemos la cobertura de un dentista de la Seguridad Social en España.

Tratamientos infantiles que cubre el dentista de la Seguridad Social

En España, el dentista de la Seguridad Social cubre los siguientes tratamientos para niños:

  • Aplicación de flúor tópico.
  • Obturaciones y sellados de fisuras en piezas permanentes.
  • Tratamientos en el caso de malformaciones o traumatismos en dientes incisivos o caninos permanentes.
  • Revisiones orales completas, en las que se valora el estado general de la boca, la presencia de caries o el estado de las encías.
  • Endodoncias de las piezas dentales permanentes o su extracción (si fuera necesaria).
  • Empastes.
  • Limpieza bucal si se detectan cálculos o pigmentación en las piezas permanentes.
  • Campañas informativas de hábitos de higiene bucodental.
  • Programas especiales llevados a cabo, tanto por la Seguridad Social, como por las Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas.

Tratamientos odontológicos para adultos en la Seguridad Social

En el caso de los adultos, el dentista de la Seguridad Social cubre tratamientos como:

  • Infecciones o inflamaciones.
  • Extracción de piezas dentales, incluidas las muelas del juicio.
  • Traumatismos dentales.
  • Lesiones en la mucosa.
  • Cirugías menores de la cavidad oral.
  • Biopsias.
  • Patologías agudas de la articulación de la mandíbula.
  • Diagnósticos.
  • Tratamientos farmacológicos para tratar la patología que ha sido diagnosticada.
  • Orientación en hábitos de higiene.

¿Qué tratamientos odontológicos no están incluidos?

En cualquier caso, el dentista del servicio público de salud no cubre los tratamientos enmarcados dentro de la llamada Odontología Estética, por lo que si necesitas carillas, implantes dentales, blanqueamientos u ortodoncia, debes acudir a una clínica dental privada.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...
4 COMENTARIOS







bets10 girişholiganbet girişonwin güncel giriş