Inicio Dra. Cristina Cuadrado Canals

Dra. Cristina Cuadrado Canals

Protocolo Di2gitalArch®️2.0: técnica de colocación

Los protocolos Di2gitalArch® para tratamiento full digital implantológico de arcada completa se dividen fundamentalmente en dos.

Aquellos en los que usamos referencias ya presentes en la arcada a tratar y aquellos otros en los que colocamos unas referencias en la arcada a tratar.

La razón por la que existen diferentes protocolos Di2gitalArch® es, obviamente, porque las situaciones clínicas que presenta el paciente de arcada completa son muy variadas. Teniendo como norma el lograr un tratamiento sencillo y reproducible en todos los pacientes, es por lo que, en función de la situación clínica del paciente y también del momento del tratamiento, elegiremos un protocolo Di2gitalArch® que nos ayude a abordar y resolver el caso clínico.

El tratamiento implantológico con Di2gitalArch® de arcada completa se inicia, en la mayor parte de casos (aquellos que cumplan con los criterios para carga inmediata; para ello nuestra cirugía y la elección del sistema de implantes debe ir dirigida a la consecución de esos criterios), con la colocación de implantes y la carga inmediata con una prótesis provisional fija, full digital, en el día.

Es en ese momento, en la primera cirugía, cuando encontramos las diferentes situaciones clínicas del paciente y, por tanto, debemos elegir qué protocolo Di2gitalArch® usar.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Accede a artículos anteriores del Dr. Luis Cuadrado Canals sobre protocolos Di2gitalArch®

¡Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente «Di2gitalarch. el arte de la implantología digital» en la tienda Gaceta Dental!

Protocolo Di2gitalArch®️ Standard modificado. Maxilar inferior. Carga inmediata en el día con Straumann BLX

El tratamiento de carga inmediata en el maxilar inferior presenta, en muchas ocasiones, dificultades añadidas a los protocolos convencionales. Los protocolos Di2gitalArch están diseñados para simplificar enormemente el tratamiento de carga inmediata totalmente digital.

Recordemos que los protocolos Di2gitalArch Standard y Advanced se basan en usar, como elementos de referencia entre todos los escaneados intraoperatorios, estructuras fijas en el maxilar.

Es muy importante remarcar que deben estar ausentes de movilidad ya que, si estos elementos presentan movilidad, el diseño de nuestro laboratorio, debido a un best-fit
erróneo, será incorrecto.

En el caso que presentamos, con una dentición fracasada que soporta un puente anterior de metal cerámica, el tratamiento propuesto consiste en la colocación de seis implantes inferiores y la rehabilitación inmediata con una prótesis de PMMA
TelioCad inferior en el mismo día.

Para ello se realiza un escaneado preoperatorio con la prótesis removible del paciente y otro escaneado, ambos modelos de estudio, sin la prótesis removible (Figuras 2 y 3).

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Accede a artículos anteriores del Dr. Luis Cuadrado Canals

¡Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente «Di2gitalarch. el arte de la implantología digital» en la tienda Gaceta Dental!

Protocolos Di²gitalArch®: carga inmediata en el día. Maxilar inferior (II). Con Straumann BLX

En esta entrega completamos el tratamiento del caso bimaxilar del mes de febrero, presentando el tratamiento del maxilar inferior. En ambos maxilares se ha optado por usar el protocolo Di²gitalArch 2.0, para poder realizar un tratamiento implantológico sencillo y predecible del paciente de arcada completa con ausencia de elementos de referencia fijos en el maxilar o maxilares a tratar.

Ya hemos comentado en casos anteriores que todo nuestro protocolo para arcada completa se basa en realizar la carga inmediata en un entorno full digital, exclusivamente con el escáner intraoral, usando los protocolos Di²gitalArch.

Se trata de una solución sencilla y rápida para poder realizar un diseño perfecto, transfiriendo la posición del maxilar en el espacio, de la oclusión preoperatoria, estética y dimensión vertical del paciente, facilitando enormemente el trabajo al laboratorio dental y, en definitiva, el éxito de nuestro tratamiento.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Protocolo Di²gitalArch®️2.0: carga inmediata en el día. Con Straumann BLX

El protocolo Di²gitalArch 2.0 se ha desarrollado para poder realizar un tratamiento implantológico sencillo y predecible del paciente de arcada completa con ausencia de elementos de referencia fijos en el maxilar o maxilares a tratar.

Se trata de una solución sencilla y rápida para poder realizar un diseño perfecto, transfiriendo la posición del maxilar en el espacio, de la oclusión preoperatoria, la estética y la dimensión vertical del paciente.

Para ello, tanto el miniimplante como el scanbody Di²gitalArch 2.0 están diseñados y patentados para esta exclusiva función. El diseño del implante tiene como características fundamentales la de su especial conexión, que solo permite una posición del scanbody, ser de fácil y rápida colocación, y mínimamente invasivo y retirable (si así se desea).

La comunicación con el laboratorio dental es fundamental. Hablar el mismo lenguaje, trabajar con un laboratorio experto realmente en flujo digital es básico para evitar problemas.

No existe ya discusión en cuanto a la utilidad del escáner intraoral en arcada completa; insistir en que no es preciso, en que las impresiones no van a ser exactas, es ridículo.

Sin embargo, una vez más hay que remarcar que debemos controlar todos los aspectos del tratamiento, todas las herramientas, la cirugía, el escaneado, el laboratorio, los materiales; muchos detalles que son los que realmente nos conceden el éxito en estos tratamientos.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Accede a artículos anteriores del Dr. Luis Cuadrado Canals

¡Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente «Di2gitalarch. el arte de la implantología digital» en la tienda Gaceta Dental!

Protocolos Di2gitalArch®: carga inmediata bimaxilar en el día con Straumann BLX

Los protocolos Di²gitalArch® se han desarrollado para poder realizar un tratamiento implantológico mucho más sencillo y predecible del paciente de arcada completa. En entregas previas hemos visto cómo todos estos protocolos Di²gitalArch® se interrelacionan en función de la situación clinica del paciente.

Y, como en muchas ocasiones, en un mismo paciente usamos una combinación de diferentes protocolos, incluso modificándolos sobre la marcha.

La elección del tipo de protocolo Di²gitalArch® depende del cirujano y del caso clínico. Siempre buscaremos la solución más rápida y sencilla.

La comunicación con el laboratorio dental es fundamental. Hablar el mismo lenguaje, trabajar con un laboratorio experto realmente en flujo digital es básico para evitar problemas.

No existe ya discusión en cuanto a la utilidad del escáner intraoral en arcada completa, insistir en que no es preciso, en que las impresiones no van a ser exactas, es ridículo.

Sin embargo, una vez más hay que remarcar que debemos controlar todos los aspectos del tratamiento, todas las herramientas, la cirugía, el escaneado, el laboratorio, los materiales, muchos detalles que son los que realmente nos conceden el éxito en estos tratamientos.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

La arcada completa digital en paciente con dientes remanentes

Desde hace relativamente poco tiempo, cada vez más gente apuesta por el mundo digital en Odontología. Esto es, a mi entender, la evolución natural que sufre nuestro sector, igual que muchos otros. El flujo de trabajo totalmente digital es más preciso, más cómodo y, sobre todo, mucho mas rápido. Por tanto es algo revolucionario equiparable a los primeros implantes osteointegrados.

El flujo digital nos ayuda a resolver los casos más simples y más complejos que se nos presentan en el día a día en nuestras consultas.

Como en el mundo analógico, debemos seguir protocolos para ser más eficaces, y sacarle el máximo partido a nuestras herramientas. Es por esto que decidimos publicar con Quintessence el libro Di²gitalArch, «El Arte de la Implantología Full Digital».

En él explicamos detalladamente todos los protocolos para resolver todos los casos posibles en la Implantología digital, desde el unitario a la arcada completa, los cuales son la llave para ser más efectivos y lograr nuestros objetivos.

En este artículo repasaremos uno de los protocolos del libro, protocolo Di²gitalArch®️ Standard 2.0. Elegiremos este protocolo en casos de arcada completa en los cuales el paciente presente dientes remanentes.

La técnica Di²gitalArch®️ Standard 2.0 se basa en el solapamiento de distintos archivos DCM que contienen, siempre, elementos de referencia comunes entre ellos, además de nueva información para realizar el caso de una manera precisa y sencilla.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Accede a artículos anteriores del Dr. Luis Cuadrado Canals

¡Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente «Di2gitalarch. el arte de la implantología digital» en la tienda Gaceta Dental!

Carga inmediata en fracaso de implantes con implantes BLX cigomáticos Straumann Zaga Flat®️ y protocolo Di2 gitalArch®

Usualmente el fracaso de un tratamiento implantológico de arcada completa trae consigo la pérdida de un gran volumen óseo, limitando el volumen disponible para colocar nuevos implantes. El objetivo del tratamiento debe ser que el paciente recupere de manera inmediata su función y estética, en el mismo día. El lector que sigue esta sección de Gaceta Dental conoce ya las características básicas de nuestros tratamientos, mostradas en profundidad en nuestro libro de la editorial Quintessence, por ello, no quiero extenderme en la explicación de todos los elementos de tratamiento y protocolos Di2 gitalArch®.

La primera pregunta de la paciente es por qué ha ocurrido y, obviamente, si puede volver a suceder. Supone una gran carga emocional para la paciente y, por supuesto, para la clínica y el laboratorio dental. Las causas del fracaso son múltiples y, muchas veces, difíciles de objetivar. Es evidente que un buen mantenimiento del tratamiento con implantes dentales es fundamental y es algo que hay que transmitir a nuestros pacientes.

Poder actuar de una manera precoz es importantísimo y los tratamientos para la periimplantitis, cada vez, están más protocolizados y pueden frenar o retrasar la
pérdida ósea, para permitirnos actuar, e incluso modificar nuestro tratamiento inicial.

No es el objeto de este artículo profundizar en esta cuestión, muy compleja, simplemente, presentar la resolución de un caso, utilizando protocolos e implantes modernos actuales, que permiten solucionar el caso de una manera inmediata, utilizando los implantes que se adecúan a la situación clínica de la paciente, al volumen óseo remanente y rehabilitándolo en horas con una prótesis fija provisional.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Accede al catálogo Straumann Cigoma Flat.

¡Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente «Di2gitalarch. el arte de la implantología digital» en la tienda Gaceta Dental!

Protocolo Di2gitalArch®️ 2.0 para la cirugía de rescate implantológico en el día

El fracaso del tratamiento con implantes en arcada completa supone una situación de gran carga emocional para el paciente y un reto para el equipo de tratamiento. Hoy en día este tipo de retratamientos se ven favorecidos por el desarrollo de los nuevos
implantes diseñados con morfología y tratamientos de superficie para carga inmediata, favorecidos también por el uso del escáner intraoral con los protocolos Di2 gitalArch y por el moderno laboratorio dental trabajando en un entorno full digital con medios de diseño y producción inmediatos.

El objetivo de tratamiento debe ser que el paciente recupere de manera inmediata su función y estética, en el mismo día. El lector que sigue esta sección de Gaceta Dental conoce ya las características básicas de nuestros tratamientos, mostradas en profundidad en nuestro libro de la editorial Quintessence, por ello no quiero extenderme en la explicación de todos los elementos de tratamiento y protocolos Di2
gitalArch.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente: «Di2gitalarch. el arte de la implantología digital». ¡Encuéntralo en la tienda gaceta dental!

Accede al catálogo de DI2GITALARCH ZIACOM.

Carga inmediata bi-maxilar con implantes cigomáticos Straumann Zaga Flat® y protocolo Di²gitalArch®

Los protocolos Di²gitalArch®️ están diseñados, fundamentalmente, con el objetivo de instalar una prótesis provisional fija el mismo día de la colocación de los implantes, con la máxima precisión y sencillez. Di²gitalArch®️ es un protocolo sencillo y preciso que proporciona seguridad y precisión al equipo de tratamiento tanto en clínica como en laboratorio dental.

Presentamos un caso de tratamiento bi-maxilar en el que, debido a la atrofia que existía en maxilar superior, hemos recurrido a la colocación de implantes cigomáticos.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Accede a los catálogos: Straumann, Zigoma Flat y Di²gitalArch®️:
https://ziacom.com/Biblioteca/es/Catalogo-Di2gital.pdf
https://gacetadental.com/wp-content/uploads/2022/07/catalogo_straumann.pdf

¡Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente «Di2gitalarch. el arte de la implantología digital» en la tienda Gaceta Dental!

Protocolos Di²gitalArch®: Cirugía guiada para arcada completa y Técnica Di²gitalArch® Standard

Figura 2. Programa Implant Studio. Recorte CBCT
Figura 2. Programa Implant Studio. Recorte CBCT.

Existen distintas alternativas, desde el punto de vista quirúrgico, para abordar un tratamiento de arcada completa:

  1. Cirugía no guiada, convencional.
  2. Cirugía guiada, solo para el fresado del lecho.
  3. Cirugía guiada, incluyendo la colocación guiada del implante.
  4. Cirugía guiada, incluyendo la colocación guiada del implante y una prótesis provisional con orificios en la localización estimada de los implantes.
  5. Cirugía y prótesis guiada; aquella en la que preoperatoriamente tenemos una prótesis fija provisional, incluyendo las bases de titanio y que se coloca al terminar la intervención.
  6. Cirugía con colocación navegada de los implantes.

Los protocolos Di²gitalArch®están diseñados, fundamentalmente, con el objetivo de instalar una prótesis provisional fija el mismo día de la colocación de los implantes. Dicho de otra manera, Di²gitalArch®️ es la llave que abre, de una forma sencilla, la integración de todos los elementos del tratamiento de carga inmediata en un entorno digital. Este entorno digital nos ofrece muchas ventajas sobre la variante clásica de tratamiento y es el nexo fundamental de unión entre la clínica y el laboratorio de prótesis.

El caso que presentamos en esta ocasión es el de un paciente en el que no vamos a modificar su pauta de antiagregación y utilizamos la cirugía guiada para realizar la mínima agresión quirúrgica.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

¡Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente «Di2gitalarch. el arte de la implantología digital» en la tienda Gaceta Dental!