Inicio Dra. Cristina Cuadrado Canals

Dra. Cristina Cuadrado Canals

Carga inmediata full digital en el sector estético

0

Una de los mayores retos en Implantología consiste en rehabilitar inmediatamente al paciente con piezas fracasadas en sector anterosuperior. El objetivo es conseguir un tratamiento predecible en un solo tiempo quirúrgico y de la manera menos invasiva. De esta manera, logramos que el paciente resuelva ese grave problema y que se pueda incorporar a su vida habitual de una manera inmediata.

Presentamos un caso con fracaso de tratamientos antiguos en piezas 11 y 12. Es un caso muy típico en el que existe una posible contaminación crónica apical que, en este caso, se traduce en la presencia de una fístula en vestibular del 11. El plan de tratamiento consiste en: exodoncia en ambas piezas, legrado intenso del tejido contaminado, descontaminación de lechos, colocación de dos implantes Bioner Top DM en 11 y 12, escaneado intraoral inmediato, injerto de tejido conectivo sobre 11 y 12, injerto con material heterólogo en el posible gap y colocación inmediata de dos coronas individuales sobre implantes en 11 y 12.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Di²gitalArch®️ Standard Stacked: carga inmediata en el día

Siendo la norma lograr un tratamiento sencillo y reproducible, en función de la situación clínica del paciente y también del momento del tratamiento, elegiremos un protocolo Di2gitalArch adecuado para el caso. Los objetivos iniciales de tratamiento, en un tratamiento de arcada completa con implantes, deben ser buscar sencillez y precisión, tanto quirúrgica como protésica.

Los protocolos Di2gitalArch están diseñados para obtener esta absoluta fiabilidad de resultados. Presentamos otro caso clínico con la técnica Di2gitalArch Standard Stacked. Esta técnica, al tener varios escaneados intraorales, de todas las fases del tratamiento permite alinear perfectamente los archivos y, además, sobre todo, comprobar que todos los archivos son correctos y no arrastran ninguna imprecisión.

Transmitimos la oclusión y estética preoperatoria del paciente y la posición de los implantes. El laboratorio encuentra así un trabajo mucho más sencillo y, sobre todo, preciso. La elección correcta del implante es fundamental. Un implante como Bioner TopDM permite una cirugía sencilla y un alto torque de inserción. Los pilares Bioner micromini permiten conseguir muy buenos perfiles de emergencia. Es fundamental dar adecuado torque a los pilares y usar la fresa perfiladora para asegurarnos que no hay hueso entre el pilar y el implante.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Descripción del sistema Di²gitalArch®️ 1.0 y 2.0

Cuando se trata de diseñar una prótesis de arcada completa sobre implantes y con carga inmediata es necesario transmitir al laboratorio dental toda la información para poder realizar un diseño correcto de la prótesis provisional inmediata.

Se trata de obtener el mejor resultado desde el punto de vista estético y funcional con esa primera prótesis provisional fija. Por eso se ha creado la técnica Di2gitalArch®, en la que el elemento i2 servirá como estructura de referencia fija que facilite la alineación y superposición de los archivos virtuales obtenidos, mediante escáner intraoral, en diferentes situaciones clínicas de un mismo paciente.

Diseñado fundamentalmente para procedimientos de carga inmediata con un escáner intraoral, y con la finalidad de copiar o recrear la situación previa o inicial del mismo, el sistema permite la superposición de todos los archivos que contengan el elemento i2 en la misma posición espacial y obtener un flujo de trabajo nuevo, tanto a nivel clínico como en el proceso de diseño CAD/CAM, más rápido, fácil y preciso, tanto a nivel funcional como estético.

El cirujano puede optar por dos variantes del Sistema Di²gitalArch®️: Sistema 1.0 y Sistema 2.0. La principal diferencia entre ambos es que el Sistema 1.0 es un sistema ideado para situaciones no quirúrgicas (Figuras 1-44).

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Di²gitalArch®️ Standard Stacked: carga inmediata en el día

Implantes Bioner TOP-DM y pilares micromini

Los objetivos iniciales de tratamiento, en un tratamiento de arcada completa con implantes, deben ser buscar la sencillez y la precisión, tanto quirúrgica como protésica. Los protocolos Di2gitalArch están diseñados para obtener esta absoluta fiabilidad de resultados.

Presentamos otro caso clínico con la técnica Di²gitalArch®️ Standard Stacked (Figuras 1-41). Esta técnica, al tener varios escaneados intraorales de todas las fases del tratamiento, permite alinear perfectamente los archivos y, sobre todo, comprobar que todos los archivos son correctos y no arrastran ninguna imprecisión.
Transmitimos la oclusión y estética preoperatoria del paciente y la posición de los implantes. El laboratorio encuentra así un trabajo mucho más sencillo y, sobre todo, preciso.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Carga inmediata con prótesis prefabricada y protocolos Di²gitalArch®

Presentamos un caso práctico bimaxilar tratado en dos tiempos quirúrgicos. Inicialmente se trató el maxilar superior mediante un implante yuxtaóseo diseñado y fabricado por Custom Implants y al mes se trató el maxilar inferior mediante implantes convencionales, ambos con prótesis fija provisional inmediata, en el día de la cirugía.

Se trata de una paciente de 70 años, sin antecedentes médicos de interés, portadora de prótesis superior completa desde hace muchos años y dentición terminal en la parte anterior del maxilar inferior. Además de los problemas funcionales de alimentación, deglución y masticación, presentaba un evidente problema estético.

La paciente había sido desahuciada en numerosas ocasiones y rechazaba cualquier abordaje terapéutico que incluyera un tratamiento mediante injertos óseos. Primaba el recibir un tratamiento inmediato para solucionar tanto los problemas funcionales como la mejora de su aspecto estético.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

¡Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente «Di2gitalarch. el arte de la implantología digital» en la Tienda GD!

Planificación de implantes yuxtaóseos y carga inmediata con protocolos Di²gitalArch®

Los implantes yuxtaóseos son una alternativa eficaz para el tratamiento implantológico en los pacientes con atrofia ósea parcial o total.
Ciertamente, la experiencia a largo plazo con este tipo de implantes, desde la introducción de técnicas de diseño CAD usando los archivos DICOM del TAC del paciente y los métodos de producción con impresión 3D en titanio, aún es escasa.

La utilización del sistema CAD/CAM presenta una ventaja absoluta respecto a los antiguos métodos de fabricación de estos implantes, consiguiendo diseños y fijaciones que se adaptan perfectamente al hueso receptor.

La selección del paciente es fundamental a la hora de optar por este tratamiento. Además del estado de salud del paciente, los pasos recomendados son:

  • Exploración intra y extraoral.
  • Examen de la/s prótesis del paciente.
  • Escaneado facial con las prótesis.
  • Escaneado intraoral con la prótesis con marcadores.
  • Ortopantomografía.
  • En algunos casos, CBCT en la clínica.
  • En todos los casos, sean parciales o totales, tanto para cigomáticos como para yuxtaóseos, TAC Helicoidal.

Una vez informado el paciente y obtenidos los archivos, estos se suben a la plataforma (nube) de la empresa que se ocupa del diseño y fabricación como producto sanitario a medida.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

¡Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente «Di2gitalarch. el arte de la implantología digital» en la tienda Gaceta Dental!

Di²gitalArch®️ Standard Stacked: sencillez, seguridad y precisión

Cuando se trata de abordar un tratamiento de arcada completa con implantes, la búsqueda de la sencillez y precisión, tanto quirúrgica como protésica, deben ser los objetivos iniciales de tratamiento. El papel del laboratorio de prótesis dental es muy importante y, por tanto, es fundamental esa conexión perfecta entre la clínica y el laboratorio, para que todo fluya con sencillez.

Lógicamente, todo ello se obtiene cuando se usan protocolos fiables de una manera repetitiva, consiguiendo que estos tratamientos sean totalmente exitosos y rutinarios. Los protocolos Di2gitalArch están diseñados para obtener esta absoluta fiabilidad de resultados.

Basados en la carga inmediata y exclusivamente en la utilización del escáner intraoral, permiten al equipo de tratamiento quirúrgico transmitir al laboratorio digital toda la información que necesita para elaborar la prótesis de arcada completa de carga inmediata en el mismo día.

Hasta ahora hemos presentado los protocolos Di2gitalArch Standard, Advanced y Di2gitalArch 1.0 y 2.0. En esta ocasión presentamos, mediante un caso clínico, una variante de la técnica Di2gitalArch Standard, denominada Stacked, en la que obtenemos y enviamos al laboratorio dental múltiples escaneados intraorales de distintas fases intraoperatorias.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Accede a artículos anteriores del Dr. Luis Cuadrado Canals sobre protocolos Di²gitalArch®

¡Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente «Di²gitalarch. el arte de la implantología digital» en la tienda Gaceta Dental!

Protocolos Di²gitalArch®️: revisión y tratamiento de seis años de evolución

Presentamos el tratamiento de una paciente, realizado entre los años 2016 y 2017 y su revisión en 2023 (Figuras 1-48).

En este caso se han utilizado todos los protocolos Di2gitalArch para poder realizar un tratamiento implantológico mucho más sencillo y predecible del paciente de arcada completa, incluso protocolos para cirugía guiada.

Igualmente, se ha utilizado carga inmediata, elevación de seno, escaneado intraoral con Di2gitalArch y acabado artesanal por Arturo Godoy.

Se trata, por tanto, de un tratamiento realizado en diferentes pasos terapéuticos, pero siempre de una manera sencilla, con comodidad para la paciente que ha disfrutado de una prótesis provisional fija durante todo el tratamiento y con un objetivo final de máxima función y estética.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Accede a artículos anteriores del Dr. Luis Cuadrado Canals

¡Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente «Di2gitalarch. el arte de la implantología digital» en la tienda Gaceta Dental!

Carga inmediata bimaxilar en cinco horas (1a parte)

0

El tratamiento con implantes de arcada completa, en la actualidad, se basa fundamentalmente en realizar técnicas de mínima invasión que permitan rehabilitar al paciente en el menor tiempo posible, para que se reincorpore a su vida habitual de manera casi inmediata.

Por tanto, en la mayoría de los casos, es absolutamente posible técnicas como la carga inmediata, que ocupan un lugar fundamental en estos tratamientos. Para poder realizar una carga inmediata de garantía debemos elegir un implante con un macrodiseño adecuado que proporcione, a la vez, el adecuado torque de inserción y el máximo respeto a la biología ósea mediante una cuidadosa colocación y una superficie micro diseñada específicamente para esta técnica.

Una conexión protésica interna es también muy importante. La experiencia del cirujano es fundamental para que el procedimiento sea exitoso, controlando todos los parámetros que influirán en el éxito del implante.

Debemos colocar los implantes con el mayor paralelismo y la distancia más adecuada entre ellos para poder hacer uso de la precisión del escáner intraoral.
El uso de un pilar intermedio es siempre una recomendación básica, evitando ir directo a implante con nuestra prótesis provisional. La toma de impresiones se realizará siempre con un escáner intraoral, evitando el uso de pastas de impresión cerca de las heridas quirúrgicas y colgajos y de prótesis tipo Galluci para ser rebasadas en la cirugía.

En la actualidad, no existe razón para realizar ese tipo de prótesis cuando tenemos acceso a un escáner intraoral y a un laboratorio como DFD que nos elabore la prótesis en horas.

Para poder realizar cómodamente estos tratamientos necesitamos técnicas y protocolos que se muestren útiles en nuestro quehacer diario. Una de las grandes ventajas de la técnica Di2gitalArch 2.0 es que acorta tremendamente los tiempos de tratamiento, evitando usar técnicas que exigen mucho más tiempo y muchos más recursos, lo que influye, indudablemente, en la calidad del tratamiento recibido y percibido por el paciente.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Accede a artículos anteriores del Dr. Luis Cuadrado Canals sobre protocolos Di²gitalArch®

¡Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente «Di²gitalarch. el arte de la implantología digital» en la tienda Gaceta Dental!

Protocolo Di²gitalArch® 2.0 en fracaso de rehabilitación sobrediente natural

0

Existen diferentes protocolos Di²gitalArch® porque las situaciones clínicas que
presenta el paciente de arcada completa son muy variadas. Teniendo como
norma lograr un tratamiento sencillo y reproducible en todos los pacientes, en
función de la situación clínica de cada uno de estos, y también del momento
del tratamiento, elegiremos un protocolo Di²gitalArch que nos ayude a abordar y resolver el caso clínico.

El tratamiento implantológico con Di²gitalArch de arcada completa se inicia, en la mayor parte de casos -aquellos que cumplan con los criterios para carga inmediata, para ello nuestra cirugía y la elección del sistema de implantes debe ir dirigida a la consecución de esos criterios-, con la colocación de implantes y la carga inmediata con una prótesis provisional fija, full digital, en el día.

Es en ese momento, en la primera cirugía, cuando encontramos las diferentes situaciones clínicas del paciente y, por tanto, debemos elegir qué protocolo Di²gitalArch usar.

Una vez que el paciente está ya provisionalizado con una prótesis fija, podremos, si es necesario, modificar esta prótesis provisional hasta llegar a la prótesis maqueta definitiva, cuya información copiará el laboratorio en la prótesis final.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Accede a artículos anteriores del Dr. Luis Cuadrado Canals sobre protocolos Di²gitalArch®

¡Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente «Di²gitalarch. el arte de la implantología digital» en la tienda Gaceta Dental!

casibomcasibom giriscasibomjojobetsahabetbetturkey girişholiganbetjojobet