Inicio Dr. Luis Cuadrado de Vicente MD DDS

Dr. Luis Cuadrado de Vicente MD DDS

Protocolos Di2gitalArch®: carga inmediata bimaxilar en el día con Straumann BLX

Los protocolos Di²gitalArch® se han desarrollado para poder realizar un tratamiento implantológico mucho más sencillo y predecible del paciente de arcada completa. En entregas previas hemos visto cómo todos estos protocolos Di²gitalArch® se interrelacionan en función de la situación clinica del paciente.

Y, como en muchas ocasiones, en un mismo paciente usamos una combinación de diferentes protocolos, incluso modificándolos sobre la marcha.

La elección del tipo de protocolo Di²gitalArch® depende del cirujano y del caso clínico. Siempre buscaremos la solución más rápida y sencilla.

La comunicación con el laboratorio dental es fundamental. Hablar el mismo lenguaje, trabajar con un laboratorio experto realmente en flujo digital es básico para evitar problemas.

No existe ya discusión en cuanto a la utilidad del escáner intraoral en arcada completa, insistir en que no es preciso, en que las impresiones no van a ser exactas, es ridículo.

Sin embargo, una vez más hay que remarcar que debemos controlar todos los aspectos del tratamiento, todas las herramientas, la cirugía, el escaneado, el laboratorio, los materiales, muchos detalles que son los que realmente nos conceden el éxito en estos tratamientos.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

La arcada completa digital en paciente con dientes remanentes

0

Desde hace relativamente poco tiempo, cada vez más gente apuesta por el mundo digital en Odontología. Esto es, a mi entender, la evolución natural que sufre nuestro sector, igual que muchos otros. El flujo de trabajo totalmente digital es más preciso, más cómodo y, sobre todo, mucho mas rápido. Por tanto es algo revolucionario equiparable a los primeros implantes osteointegrados.

El flujo digital nos ayuda a resolver los casos más simples y más complejos que se nos presentan en el día a día en nuestras consultas.

Como en el mundo analógico, debemos seguir protocolos para ser más eficaces, y sacarle el máximo partido a nuestras herramientas. Es por esto que decidimos publicar con Quintessence el libro Di²gitalArch, «El Arte de la Implantología Full Digital».

En él explicamos detalladamente todos los protocolos para resolver todos los casos posibles en la Implantología digital, desde el unitario a la arcada completa, los cuales son la llave para ser más efectivos y lograr nuestros objetivos.

En este artículo repasaremos uno de los protocolos del libro, protocolo Di²gitalArch®️ Standard 2.0. Elegiremos este protocolo en casos de arcada completa en los cuales el paciente presente dientes remanentes.

La técnica Di²gitalArch®️ Standard 2.0 se basa en el solapamiento de distintos archivos DCM que contienen, siempre, elementos de referencia comunes entre ellos, además de nueva información para realizar el caso de una manera precisa y sencilla.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Accede a artículos anteriores del Dr. Luis Cuadrado Canals

¡Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente «Di2gitalarch. el arte de la implantología digital» en la tienda Gaceta Dental!

Nuevo protocolo Di²gitalArch®: Protocolo para pacientes edéntulos portadores de prótesis completa removible

Guía quirúrgica doble
Figura 13: Guía quirúrgica doble.

En el día a día de nuestra clínica, encontramos diversas situaciones que representan un reto a la hora de resolverlas. Este año, se acaba de presentar el libro «Di²gitalArch. El arte de la Implantología full digital» de Quintessence, escrito por el doctor Luis Cuadrado de Vicente. En este libro se han plasmado multitud de protocolos para resolver los retos que se presentan diariamente en la Implantología digital, desde el implante unitario hasta la arcada completa.

Estos protocolos han sido diseñados y desarrollados en i2 Implantología, como también el protocolo que se va introducir en este artículo. Por desgracia, este protocolo no se pudo incluir en el libro, ya que fue diseñado en diciembre de 2021. Para explicar este protocolo, se presentará un caso.

Caso clínico

El protocolo que vamos a describir se basa en cómo realizar una prótesis fija provisional inmediata full digital copiando la oclusión y la estética de la prótesis removible del paciente.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

¡Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente «Di²gitalArch. El arte de la implantología digital» en la tienda Gaceta Dental!

Protocolos Di²gitalArch®: La arcada completa full digital. Técnica Di²gitalArch®️ 2.0

Figura 1.
Figura 1.

Como vimos en la introducción a Di²gitalArch del mes de marzo, los protocolos Di²gitalArch para tratamiento full digital implantológico de arcada completa se dividían fundamentalmente en dos: aquellos en los que usamos referencias ya presentes en la arcada a tratar y aquellos otros en los que colocamos unas referencias en la arcada a tratar.

La razón por la que existen diferentes protocolos Di²gitalArch es, obviamente, porque las situaciones clínicas que presenta el paciente de arcada completa son muy variadas. Teniendo como norma el lograr un tratamiento sencillo y reproducible, en todos los pacientes, es por lo que, en función de la situación clinica de cada uno de ellos y, también, del momento del tratamiento, elegiremos un protocolo Di²gitalArch que nos ayude a abordar y resolver el caso clínico.

El tratamiento implantológico con Di²gitalArch de arcada completa se inicia, en la mayor parte de casos (aquellos casos que cumplan con los criterios para carga inmediata, para ello nuestra cirugía y la elección del sistema de implantes debe ir dirigida a la consecución de esos criterios), con la colocación de implantes y la carga inmediata con una prótesis provisional fija, full digital, en el día.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Accede al catálogo de Digitalarch.
¡Consigue el libro del Dr. Luis Cuadrado de Vicente “Di2gitalarch. El arte de la implantología digital” en la tienda Gaceta Dental!

Cirugía guiada, provisional inmediato SRC, injerto conectivo

Figura 5. Siguiente paso, determinar la curva panorámica
Figura 5. Siguiente paso, determinar la curva panorámica.

La Odontología Digital ha revolucionado la forma que tenemos de trabajar en el día a día de nuestras clínicas. La cirugía guiada, pese a que no es algo novedoso hoy en día, ha sufrido un gran cambio en cuanto a la precisión y la predectibilidad del tratamiento desde la aparición de los escáneres intraorales.

La planificación en cirugía guiada se realizaba únicamente con uno o dos CBCT y ya se pasaba a la fase quirúrgica. Hoy en día, la cirugía guiada considerada como el «Gold Standard» es aquella en la cual combinamos archivos en formato Dicom de un CBCT junto con un archivo STL o DCM de un escaneado intraoral.

Esto nos da mucha más información a la hora de planificar la posición del implante, teniendo en cuenta no solo los tejidos duros sino también los blandos. Sin contar con que esto nos permite tener la prótesis confeccionada antes de la cirugía, la cual integrará perfectamente gracias a toda la información obtenida de archivos STL y DCM.

Por tanto, aunque la cirugía guiada no sea algo novedoso, sí podríamos afirmar que la manera de realizar las planificaciones y la propia cirugía sí resulta completamente novedosa.

Existen distintos softwares para planificar una cirugía guiada. La mayoría de ellos tienen una gran eficiencia y algunos presentan ventajas e inconvenientes sobre otros.

En este artículo, el software que se va a describir es el de 3Shape, Implant Studio.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Colocación y carga inmediata de un puente guiado

0

Presentación del caso

Paciente de 56 años de edad, mujer, sin antecedentes médicos, acudió a nuestra consulta con patología en las piezas 15-16. Después de la consulta inicial e inspección oral y extraoral, se tomó una ortopantomografía (radiografía panorámica) y un CBCT, confirmando el diagnóstico y anticipando la presencia de suficiente hueso en el 15 y la baja altura del hueso al seno maxilar en el 16 para la colocación del implante.

También, escaneamos al paciente con el escáner Trios 3 de 3Shape para obtener un escaneado modelo de estudio.

Después de discutir con el paciente todas las opciones de tratamiento disponibles, se decidió extraer el 15 y el 16, con colocación guiada inmediata de implantes, para ser rehabilitados con una prótesis provisional guiada atornillada, con el fin de lograr una cirugía mínimamente invasiva y una recuperación funcional y estética inmediata.

Plan de tratamiento

Este caso es uno de los primeros, si no el primero, que se realizó a nivel mundial con el sistema de cirugía guiada para Straumann BLX.

Se utilizó el CBCT de la paciente, un escaneado intraoral como modelo de estudio con el escáner Trios 3 de 3Shape, y el software Implant Studio de 3Shape.

Se realizó una planificación de cirugía guiada con el software 3Shape Implant Studio, utilizando el nuevo implante BLX Straumann. Este nuevo implante es capaz de lograr un alto torque de inserción y altos niveles de ISQ, incluso en casos de mala calidad ósea.

Así, el plan de tratamiento consistió en la extracción del 15 y 16, y la colocación guiada inmediata de dos implantes BLX.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetonwinjojobetmatbet girişonwinonwin giriş