InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas, por la Dra. Lorena Mingotti

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

últimas noticias

Rehabilitación completa del maxilar superior y mandíbula con implantes transmucosos postextracción y carga inmediata

Presentación de un caso clínico y revisión de la literatura Resumen La rehabilitación de los maxilares desdentados con implantes postextracción y carga inmediata supone un reto...

Pilares atlantis: última generación de pilares cad-cam

Resumen La gran cantidad de opciones restauradoras y componentes protésicos disponibles en los distintos sistemas de implantes complican la toma de decisiones clínicas adecuadas en...

Biomateriales para la regeneración ósea: las claves del éxito

Resumen Los biomateriales sintéticos representan una alternativa muy prometedora en el campo de la regeneración ósea. Sin embargo, la profusión de biomateriales disponibles comercialmente puede...

Implantes cigomáticos: una solución predecible en paciente con reabsorción maxilar severa

Resumen El maxilar atrófico presenta situaciones especiales en las cuales el clínico debe decidir cuál es el tratamiento más adecuado para cada paciente. Así, entre...

Opciones terapéuticas tras la extracción dentaria

Revisión actualizada Introducción La extracción es uno de los tratamientos más frecuentes en nuestra profesión y a menudo no lo enfocamos con la perspectiva de la...

Aplicaciones del láser de Er:Yag en implantología

Introducción La aplicación de la tecnología láser en Implantología es reciente. En estos últimos años, con el desarrollo de los láseres de diodo, su uso...

Aumento óseo vertical con injerto autólogo en bloque mediante técnica de tunelización

A propósito de un caso Resumen El objetivo de este artículo es la descripción de una técnica para la reconstrucción de los defectos verticales y horizontales...

Procedimiento combinado de regeneración ósea vertical y elevación sinusal con membrana reabsorbible y biomateriales en maxilar superior

Debido a la mayor esperanza de vida de los pacientes, la prevalencia de las enfermedades periodontales, las lesiones quísticas, la patología endododóntica, así como...

Láser de diodo en Odontología

Introducción La aplicación del láser y la fototerapia ocupan un importante lugar en la terapéutica odontológica. Su aplicación crece exponencialmente, si bien su implantación aún...

Rehabilitación implantosoportada con barras fresadas

Aplicación de PEEK mediante CAD/CAM Palabras clave: Polieteretercetona, polímero, prótesis dental removible, barra fresada, CAD/CAM. Introducción A menudo se nos presentan pacientes con maxilares superiores edéntulos con...

Diagnóstico y tratamiento de premolares incluidos en el maxilar superior

Introducción La erupción de los dientes permanentes forma parte de una compleja serie de acontecimientos controlados genéticamente. A través de estos fenómenos, un germen se...

Dieta blanda en los desdentados y situaciones clínicas con alteraciones en la masticación y deglución

La primera necesidad del ser humano es la alimentación; sin alimentación se produce la pérdida de la salud, de las capacidades cognoscitivas y funcionales,...







Noticias de actualidad

bets10 girişcasibom giriş