InicioCiencia y clínicaCasos clínicosBiomateriales para la regeneración ósea: las claves del éxito

Biomateriales para la regeneración ósea: las claves del éxito

Resumen

Los biomateriales sintéticos representan una alternativa muy prometedora en el campo de la regeneración ósea. Sin embargo, la profusión de biomateriales disponibles comercialmente puede hacer difícil la elección para el profesional de la Odontología. En este trabajo se analizan los factores que juegan un papel más importante en los procesos de regeneración ósea, centrándose especialmente la atención en los biomateriales sintéticos, como alternativa a los injertos óseos. Se revisan, con criterios científicos, los parámetros clave en el diseño de los biomateriales sintéticos, que se han identificado como más decisivos para su respuesta clínica, presentándose, asimismo, las últimas tendencias de la investigación en este campo.

Palabras claves: hueso, biomateriales, regeneración, sintéticos, injertos.

 

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

 

 

Autores

Ingeniero de Materiales, CEO. Grupo de Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de Tejidos. Departamento de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB). Universitat Politècnica de Catalunya. BarcelonaTech (UPC). Subtilis Biomaterials.

Colaboradores

  • Dr. Francesc Xavier Gil Mur - Catedrático de Universidad. Grupo de Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de Tejidos. Departamento de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB). Universitat Politècnica de Catalunya. BarcelonaTech (UPC). Subtilis Biomaterials.
  • Dra. María-Pau Ginebra - Catedrática de Universidad. Grupo de Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de Tejidos. Departamento de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB). Universitat Politècnica de Catalunya. BarcelonaTech (UPC). Subtilis Biomaterials.
  • Yassine Maazouz - Ingeniero de Materiales, CTO. Grupo de Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de Tejidos. Departamento de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB). Universitat Politècnica de Catalunya. BarcelonaTech (UPC). Subtilis Biomaterials.

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobet