Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...
Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave.
Un estudio liderado por la...
Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología.
Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...
La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...
La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...
Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing
La contracción alveolar del tejido blando y duro...
Control a dos años
Resumen
El éxito del tratamiento de conductos radica en la correcta limpieza, conformación y obturación hermética del sistema de conductos radiculares. Cuando...
Un desayuno de trabajo y cinco casos clínicos configuran la sección «En portada: Endodoncia», coordinada por el Dr. Rafael Miñana Laliga.
- Presentación de «En...
Presentación del caso
Mujer de 24 años de edad que acude a la consulta derivada por su ortodoncista para planificar unas restauraciones en el sector...
Resumen
El objetivo de este artículo es presentar unos casos clínicos de revascularización de dientes con ápice inmaduro y periodontitis apical con la técnica descrita...
A propósito de dos casos
Resumen
Uno de los tipos de reabsorciones radiculares es la reabsorción radicular interna (RRI) se ha descrito como un defecto reabsortivo...
Resumen
La dehiscencia ósea apical es una condición patológica caracterizada por la perforación de la tabla ósea y mucosa labiales por el ápice de un...
Quisiera aprovechar estas líneas para agradecer la colaboración de todos los doctores que nos han enviado casos clínicos para su publicación y mostrarnos unas...
Introducción
Desde que en 1990, Hibst y Keller valoraron la posibilidad del uso del láser como sustituto de los instrumentos rotatorios, sigue presente el escepticismo...
Resumen
El enfoque de tratamiento en regeneración periodontal ha evolucionado desde las técnicas basadas en materiales, pasando por el empleo de factores osteoinductivos, hasta la...
Resumen
Presentamos un nuevo método de anestesia odontológica basado en el uso de un instrumento rodillo de masaje para encías de nuestro desarrollo. El método...