InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas, por la Dra. Lorena Mingotti

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en el sector estético

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

últimas noticias

Férulas odontoestomatológicas y propuesta del consentimiento informado. Principios legales básicos

Dr. Andriy MasalitinMédico Estomatólogo(Univ. Ucraniana Estatal de Medicina de Kiev)Máster Profesional e Investigador en Pericia Sanitaria (UCM)Máster en Derecho Sanitario (UCM)Especialista Universitario en Programas...

Introducción al dolor para el dentista general: enfoque clínico

(continuación...)5. Dimensiones clínicas del dolor (21, 34, 35)El dolor es una percepción que posee varias dimensiones: duración, intensidad, localización, características y percepción.5.1. DuraciónEs el...

Compensar el estrés de contracción de los composites posteriores

IntroducciónCon las actuales resinas compuesta asociadas a un apropiado adhesivo dentinario podemos conseguir restauraciones herméticas resistentes a la filtración marginal e incluso incrementar la...

Máster de Cirugía e Implantología Bucal de la Universidad de Barcelona

Daniela Carranza. Iñaki Cercadillo. Angie Chaparro. Odontólogo. Residente del Máster de Cirugía e Implantología Bucal. UIB / Leonardo Berini Aytés. Profesor Titular de Patología...

Giuseppangelo Fonzi: su gran aportación a la materia de prótesis dentaria

Alicia Celemín Viñuela. Profesora asociada del Departamento de Estomatología I (Prótesis Bucofacial). Facultad de Odontología UCM. Madrid / Georgette Samara Shukeir. Profesora asociada del...

Realización de modelos para implantes sin distorsión

ResumenLa prótesis implantológica es, según mi punto de vista, la estrella de la complejidad protésica. En ella se integran todas las técnicas de la...

Prótesis parciales removibles metálicas de titanio

En este artículo no se intenta abordar ni reincidir en las ya conocidas particularidades y ventajas que posee este material con respecto a otros...

Nuevas tecnologías. Nuevos límites

En ocasiones, el ritmo de la vida conduce a los profesionales responsables de la salud bucodental a enfrentarse con situaciones inesperadas que ponen a...

Prótesis telescópicas: del anclaje tradicional al moderno sistema con dobles cofias galvanoformadas

Toni García López. José Lucena Bravo. Técnico Prótesis Dental. Responsable técnico Laboratorio Rebradent / María V. Bañares Agustín. Técnico Prótesis Dental. / Director Laboratorio...

Prótesis fija implantosoportada: atornillada o cementada. Una visión desde el laboratorio

Desde el “descubrimiento” del titanio como metal ideal implantológico y hasta hace relativamente poco tiempo, tres o cuatro años, el hablar de prótesis fija...







Noticias de actualidad

bets10 girişholiganbet giriş