InicioCiencia y clínica

Ciencia y clínica

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

Lesión pigmentada periimplantaria. Posible origen y diagnóstico

Las lesiones pigmentadas orales son un grupo de patologías poco frecuente y suponen menos del 2% de las lesiones orales biopsiadas (1). El 46,1%...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Desde un diseño perfecto hasta un resultado estético óptimo: restauraciones ‘SQINNED’

En mi trabajo diario como protésico dental, siempre me he ocupado de la preparación de la estructura para todos los trabajos cerámicos. Cada diseño...

últimas noticias

Implantes de zirconio; lo último en la evolución en la implantología

Los implantes de zirconio ya están en el mercado para no desaparecer. En este artículo discutimos por qué es tan importante tener la posibilidad...

Atrofia maxilar, reconstrucción con cresta iliaca, Cirugía Guiada y Función inmediata

El tratamiento del maxilar superior con atrofia intensa se encuentra cada vez mas protocolizado. Además de las publicaciones que encontramos sobre el tema es...

Lactancia materna; su importancia en la prevención de las maloclusiones

La lactancia materna no sólo hay que valorarla desde un punto de vista nutricional y de filiación materno-infantil, sino también desde el punto de...

Utilización de bloques de aloinjerto para la reconstrucción de los maxilares previos a la instalación de implantes dentales

El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de los bloques de aloinjertos de banco de hueso para la reconstrucción de los defectos...

Análisis de los factores que modifican la función y la estética de las coronas

Las restauraciones dentales de porcelana, conocidas como “Coronas Jackets” ya se utilizaban a principios del siglo XX, pero en la práctica odontológica tradicional, la...

Tratamiento de una clase III esquelética en paciente adulto mediante técnica de cirugía ambulatoria y tracción anterior

Se presenta un caso clínico de una paciente adulta con Clase III esquelética, mordida cruzada anterior y compresión maxilar. En primer lugar se realizó...

Cirugías atípicas en la sínfisis mandibular

El tratamiento quirúrgico habitual, en la sínfisis mandibular, consiste en la colocación de implantes osteointegrados con técnicas convencionales. La posibilidad de aplicación de estas...

Oclusión fisiológica frente a oclusión patológica. Un enfoque diagnóstico y terapeútico práctico para el odontólogo

En Odontología con el término «oclusión» nos referimos a la relación de los dientes maxilares y mandibulares que se encuentran en contacto funcional durante...

Injerto autólogo de cresta ilíaca anterior, en hueso maxilar comprometido y seno maxilar neumatizado, previo a colocación de implantes

Los casos de maxilares comprometidos requieren, previos a su rehabilitación con implantes oseointegrados, recuperar altura y volumen óseo; con este objetivo, los injertos autólogos...

Aparatos intraorales para las roncopatías: estudio experimental

Las roncopatías son una manifestación del Síndrome de la Apnea-Hipopnea del Sueño (SAHS), el cual se caracteriza por una oclusión repetitiva total o parcial...

Diseño de la sonrisa, caso clínico

La estética dental hoy en día ha tomado mucha importancia en el trabajo diario del odontólogo clínico. Día a día pacientes llegan a consulta...

Hábitos parafuncionales orales en una población de pacientes especiales

Fundamento. Los hábitos parafuncionales orales como la respiración oral, el bruxismo o la succión digital son muy frecuentes en los pacientes especiales. Material y método....







Noticias de actualidad

sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin