Informes

Mejora de la sonrisa con composite

Autora: La Dra. María Cura es dentista y doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con mención internacional. Está especializada en...

Desde un diseño perfecto hasta un resultado estético óptimo:...

En mi trabajo diario como protésico dental, siempre me he ocupado de la preparación de la estructura para todos los trabajos cerámicos. Cada diseño...

Nuevo protocolo de inserción y fresado guiado

Mejora de la estabilidad primaria. Precisión quirúrgica y protésica con el implante Core-X®. La técnica de la condensación ósea para la colocación de implantes dentales...

SlimShaper PRO®: la 7ª generación de instrumentos endodónticos

La instrumentación de níqueltitanio (NiTi) ha avanzado considerablemente en las últimas décadas, con la evolución de sistemas que optimizan tanto la resistencia a la...

Flujo de trabajo preciso para la reproducción cerámica

La visión en color es una percepción sensorial subjetiva que depende de las condiciones cromáticas y lumínicas del entorno. Por este motivo diseñé una...

Flujo de trabajo preciso para la reproducción cerámica

La visión en color es una percepción sensorial subjetiva que depende de las condiciones cromáticas y lumínicas del entorno. Por este motivo diseñé una...

Magnificación en Odontología restauradora

El uso de la magnificación juega un papel sumamente importante y/o indispensable en la Odontología moderna. Estamos en una profesión donde se requieren habilidades...

últimas noticias

Metalocerámica estética: la cuestión es sacarle el máximo partido

Palabras clave: Metalocerámica, brillo superficial, prueba en boca tras la cocción de bizcocho, transparencia. Introducción Independientemente del material de estructura que se elija –circonio o metal–,...

Mejora de los resultados del blanqueamiento dental con CPP-ACP

Para entender cómo el CPP-ACP (Fosfopéptido de la caseína-fosfato de calcio amorfo) puede mejorar la estética dental, es importante tener conocimientos básicos de óptica...

Transepitelial para prótesis unitaria

Control del hermetismo y del ajuste pasivo en carga inmediata Introducción El establecimiento de hermetismo y ajuste pasivo correcto en las prótesis de carga inmediata unitarias...

Ataches de bajo perfil en prótesis sobre implantes

Cuando el proyecto protésico es fundamental para la elección del anclaje desde las fases iniciales Introducción Con el aumento de la población anciana se eleva el...

Rehabilitación de implantes en una posición posterior

Situación clínica inicial Paciente desdentado con la posición 36 y que ha sufrido múltiples tratamientos endodónticos y reconstrucciones coronorradiculares con postes endodónticos (Figuras 1 y...

¿Es mejor prevenir o restaurar una lesión de caries?

La utilidad de implementar una guía de práctica clínica de caries en nuestra consulta Probablemente, como profesional de la salud oral, la primera pregunta que...

La prótesis total implantosoportada en la rutina diaria

Resumen En el siguiente caso clínico se demuestra cómo, entre las alternativas de rehabilitación del paciente desdentado, el uso de sobredentaduras parece ser una opción...

ORMOCER nanohíbrido para la técnica de obturación en bloque (Bulk-Fill) en la región posterior

Caso clínico Resumen Los composites directos en la región posterior forman parte de la oferta de tratamientos habituales de la Odontología moderna. Hoy en día, los...

Brackets autoligables o convencionales: ¿Qué escoger? Un tratamiento ortodóncico individual como respuesta

Introducción La técnica Straight Wire, creada por L. Andrews, como todas las innovaciones, ha tenido que recorrer un largo camino para poder afianzarse. De hecho,...

Rehabilitación implantosoportada con barras fresadas

Aplicación de PEEK mediante CAD/CAM Palabras clave: Polieteretercetona, polímero, prótesis dental removible, barra fresada, CAD/CAM. Introducción A menudo se nos presentan pacientes con maxilares superiores edéntulos con...

¿Forma y color también son factores en matrices parciales?

Las restauraciones de composite directas pueden ser consideradas actualmente como un método estándar de tratamiento en la región posterior (1, 2). No obstante, el...

Técnica DAP: Protocolo digital simplificado para el tratamiento con implantes dentales. Presentación de un caso clínico

Las nuevas tecnologías están cambiando la Odontología moderna. La introducción de la radiología 3D y de los sistemas clínicos CAD/CAM ha permitido ampliar las...







Noticias de actualidad

casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetonwinjojobetmatbet girişonwinonwin giriş