Casos clínicos

Carga inmediata en implantes de 4,5 mm: estudio retrospectivo

La carga inmediata de implantes cortos ha ganado un interés considerable como método para reducir el tiempo total de tratamiento y ofrecer resultados funcionales...

La importancia de mover dientes: ¿Cómo podemos lograr tratamientos...

Como odontólogos generales, tenemos la obligación de ofrecer a nuestros pacientes una visión multidisciplinar que no solo permita tratar las patologías y demandas que...

¿Cuáles han sido los casos clínicos más leídos en 2024 en GD?

A pocos días de terminar el año, hemos querido hacer una recopilación de los casos clínicos más vistos en nuestra web en 2024. A lo...

Expansión maxilar mediante el uso de MARPE

Combinado con alineadores en el paciente adolescente. Reporte de un caso. El déficit en el desarrollo transversal del maxilar superior es un signo clínico que...

últimas noticias

Importancia de la cavidad de acceso en Endodoncia

La cavidad de acceso es fundamental en la preparación de conductos. Nunca podremos conseguir nuestros objetivos si no hay un acceso que nos permita...

Localizadores de ápices: últimas generaciones (*)

Debido a la importancia que supone una buena conductometría en el éxito final de la endodoncia, se presentan los distintos métodos para determinar la...

2001: las nuevas limas GT

La aparición de las limas rotatorias de Niquel Titanio Profile, de Ben Johnson y posteriormente, las GT de Buchanan, cambiarían la filosofía en el...

Últimas tendencias en el blanqueamiento del diente tratado endodóncicamente

José Amengual Lorenzo. Médico Odontólogo / M. Carmen Llena Puy. Médico Estomatólogo. Profesor Asociado. Madrid / Leopoldo Forner Navarro.Rafael Miñana Laliga. Médico Estomatólogo. Profesor...

Reconstrucción con implantes de un pilar anterior cerámico

Dr. Juan José Arrieta Blanco / Dr. Raúl Cortez Castillo. Adjunto al Servicio de Estomatología de la F.J.D. / María Isabel Aragoneses Lamas. Técnico...

Adhesión a dentina. Situación actual y futuro inmediato

El progreso en el diseño y la fabricación de productos viene guiado por la transición del desarrollo funcional a la simplificación en los procedimientos...

Puesta al día. Alternativas terapéuticas del bruxismo. Tratamiento oclusal

Jana Gallut Ruiz. Doctorando Facultad de Odontología UPV. País Vasco. / Constantino Colmenero Ruiz. Coordinador Área 3 INSALUD. Madrid. / Ramiro Zaera Le Gal....

Manifestaciones mucocutáneas del liquen plano. Revisión bibliográfica

Dr. Orlando L. Rodríguez Calzadilla. Especialista de Segundo Grado en Cirugía Maxilo Facial Profesor AsistenteServicio de Cirugía Maxilo Facial Hospital General Docente “Aleida Fernández...

Sonrisa gingival: soluciones y limitaciones quirúrgicas periodontales

El contorno del tejido gingival normal, sin inflamación o hiperplasia, tiene detalles interesantes que pueden evidenciarse. Así, el punto de la curvatura máxima del contorno gingival es variable, especialmente en los dientes anteriores.

Blanqueamientos en Odontología: algunos aspectos de su aplicación y posibilidades de medición en clínica

J. S. Carrillo. Médico Estomatólogo, Profesor Titular del Departamento de Odontología de la Universidad Europea / C. Álvarez. Médico Estomatólogo, Profesora del Departamento de...

El consentimiento informado ante el cambio de comportamiento de los pacientes (*)

Resumen El Consentimiento Informado (CI) está intrínsecamente unido a las actividades dentales diarias y a las expectativas del paciente. Además tiene un papel fundamental en las...

Síndrome disfuncional temporomandibular de origen oclusal

IntroducciónDimensionar las discrepancias oclusales en función de los trastornos sintomatológicos que expresan, es una tarea casi imposible; ya que pequeñas rupturas en el equilibrio...







Noticias de actualidad

casibomjojobetcasibom giriscasibomjojobetcasibom girişsahabetbets10betturkey giriş