Casos clínicos

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

Lesión pigmentada periimplantaria. Posible origen y diagnóstico

Las lesiones pigmentadas orales son un grupo de patologías poco frecuente y suponen menos del 2% de las lesiones orales biopsiadas (1). El 46,1%...

Blanqueamiento dental para conseguir balance estético en Odontología endorestauradora del sector anterior

La decoloración dental se produce por diversas razones. Ingredientes comunes como sustancias del té y el café, así como antibióticos como la tetraciclina o...

Blanqueamiento dental para conseguir balance estético en Odontología endorestauradora del sector anterior

La decoloración dental se produce por diversas razones. Ingredientes comunes como sustancias del té y el café, así como antibióticos como la tetraciclina o...

Utilización de microtornillos en el anclaje sagital para la mesialización de molares

A propósito de un caso La utilización de los microtornillos en aquellas situaciones en las que se necesita un anclaje absoluto enel plano sagital, tanto...

últimas noticias

La expansión quirúrgica de la cresta alveolar mediante corticotomía

Después de la evidencia científica del éxito en la utilización de los implantes dentales y del conocimiento de los fenómenos biológicos de la oseointegración,...

El plan de tratamiento implantológico-restaurador en los casos de interés disciplinar

La evolución de la odontología en los últimos años ha ampliado enormemente las posibilidades terapéuticas y el alcance de los tratamientos. Sin embargo, una...

Invasión del espacio libre interoclusal y sus consecuencias fisiopatológicas (2ª parte)

Se presenta un caso clínico derivado, con claros síntomas de algias musculares tanto en la función como en el reposo. Paciente migratoria por varias...

Rehabilitación oral en un paciente con una comunicación buco-nasal

Los tumores de base de seno maxilar suelen crecer bastante antes de dar sintomatología (2, 12 y 4). La mayor parte de las veces,...

Reconstrucción gingival en Implantología (I)

A la hora de abordar un tratamiento implantológico el dentista debe evaluar una serie de factores que afectarán al resultado final del tratamiento. Entre...

Manejo de la caries dental a través de la evidencia científica desde el s. XXI

El objetivo de este artículo es dar una visión general de la enfermedad de caries para guiar a los lectores en el manejo de...

Distracción ósea vs Injerto en bloque

Los métodos rutinarios para la reposición de los dientes (prótesis parciales fijas o removibles, dentaduras completas, o la combinación de éstas con implantes osteointegrados)...

La FPF, una sorprendente alternativa en Función Inmediata

En la actualidad, en todo tratamiento odontológico y, especialmente en implantología, prima la excelencia estética y funcional en un entorno de menor morbilidad (dolor,...

Invasión del espacio libre interoclusal y sus consecuencias fisiopatológicas (1ª parte)

Se presenta un caso clínico derivado, con claros síntomas de algias musculares tanto en la función como en el reposo. Paciente migratoria por varias...

Tratamiento conservador con férula oclusal de una paciente con mordida abierta anterior y patología temporomandibular

La mordida abierta anterior da lugar a inestabilidad en el aparato estomatognático y supone uno de los principales factores de riesgo en el origen...

Estado de la salud bucodental de niños andaluces

Fundamento: Andalucía oferta desde el año 2002 la atención bucodental gratuita para los niños de entre 6 y 15 años dentro del Programa de...

La Odontopediatría en los primeros congresos nacionales de Odontología en España

Revisión bibliográfica de la presencia de la Odontología pediátrica y de los tratamientos dentales para niños en los primeros Congresos Dentales Españoles, desde finales...







Noticias de actualidad

bets10 girişcasibom girişmariobet giriş