Casos clínicos

Intrusión molar con minitornillos en el tratamiento de una...

La mordida abierta anterior en adultos es una de las maloclusiones más complejas de corregir debido, principalmente, a su etología multifactorial (1). Está presente...

Rehabilitación estética del sector anterior mediante el uso de...

El uso de las resinas compuestas en sectores anteriores es una opción terapéutica ampliamente utilizada en la que, preservando la estructura dental, es posible...

Carga inmediata full digital en el sector estético

Una de los mayores retos en Implantología consiste en rehabilitar inmediatamente al paciente con piezas fracasadas en sector anterosuperior. El objetivo es conseguir un...

Invisalign Go™, una herramienta más para tratamientos multidisciplinares

El Dr. Roberto Manrique nos explica, a través de una serie de casos clínicos, cómo el uso de Invisalign Go™ en tratamientos multidisciplinares puede...

últimas noticias

Rehabilitación implantoprotésica en el paciente oncológico: experiencia de 20 años

Resumen Los pacientes que han sido tratados por un proceso oncológico se encuentran con una alteración de funciones básicas, como la masticación, fonación y estética,...

Implantes extramaxilares subantrales en defectos horizontales de maxilar posterior

ResumenLa atrofia maxilar horizontal puede requerir técnicas reconstructivas que permitan la colocación de implantes en una posición tridimensionalmente idónea desde un punto de vista...

Complicaciones en elevación de seno, abordaje quirúrgico

ResumenTras la pérdida dentaria en el maxilar posterior se produce una reabsorción ósea alveolar precipitada. Además nos encontramos con una altura ósea comprometida debido...

Manejo del perfil de emergencia en el sector anterior

Resumen La estética juega un papel muy importante en la rehabilitación del paciente con ausencia de piezas a nivel anterior. La realización de una restauración...

Técnica de reconstrucción tridimensional con abordaje en «túnel» para tratamiento de la atrofia mandibular posterior

ResumenLa reconstrucción de los defectos mandibulares posteriores con componente vertical es necesaria para la rehabilitación prostodóncica posterior con coronas implantosoportadas de longitud adecuada. En...

Implantes cortos: una alternativa de tratamiento en el maxilar posterior atrófico

ResumenEn los últimos años están siendo comercializados nuevos implantes cortos, más cortos que los implantes convencionales ya considerados cortos. A los clínicos, esta nueva...

Tratamiento combinado de ortodoncia y microtornillos

Anamnesis Paciente adulta de 29 años de edad que acude a la consulta referida por su cirujano maxilofacial para valoración ortodóncica. La paciente refiere molestias...

Implantes inmediatos postextracción y carga inmediata en rehabilitaciones completas: una evaluación retrospectiva

IntroducciónNo hay duda de que los implantes oseointegrados son hoy en día el tratamiento de elección para la reposición de dientes ausentes o de...

Sellado biológico por modificación superficial del cuello del implante dental: ensayos in vitro con fibroblastos humanos

RESUMEN El objetivo de este trabajo es determinar la influencia de la rugosidad de los cuellos de los implantes dentales para lograr un sellado biológico....

Relación entre caries y tabaquismo pasivo en los escolares de 12 y 15 años de la Comunidad Valenciana

ResumenSe ha estudiado la prevalencia de caries tanto en dentición temporal (DT) como en permanente (DP) y los valores de los índices CAO.D y...

Sistema de fijación y regeneración ósea con PDLLA y soldadura ultrasónica: premaxila atrófica e implantes. Parte II

En esta serie de artículos sobre el manejo del sector antero-superior atrófico y sus distintas opciones terapéuticas, queremos presentar el uso de un sistema...

Osteonecrosis de los maxilares relacionados con los bifosfonatos

ResumenLos bifosfonatos constituyen un grupo de fármacos capaces de modular el recambio óseo y disminuir su remodelado cuando existe una reabsorción excesiva. Por ello,...







Noticias de actualidad