Casos clínicos

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...

Lesión pigmentada periimplantaria. Posible origen y diagnóstico

Las lesiones pigmentadas orales son un grupo de patologías poco frecuente y suponen menos del 2% de las lesiones orales biopsiadas (1). El 46,1%...

Blanqueamiento dental para conseguir balance estético en Odontología endorestauradora del sector anterior

La decoloración dental se produce por diversas razones. Ingredientes comunes como sustancias del té y el café, así como antibióticos como la tetraciclina o...

Blanqueamiento dental para conseguir balance estético en Odontología endorestauradora del sector anterior

La decoloración dental se produce por diversas razones. Ingredientes comunes como sustancias del té y el café, así como antibióticos como la tetraciclina o...

Utilización de microtornillos en el anclaje sagital para la mesialización de molares

A propósito de un caso La utilización de los microtornillos en aquellas situaciones en las que se necesita un anclaje absoluto enel plano sagital, tanto...

últimas noticias

«En Portada: Endodoncia», por el Dr. Rafael Miñana

Quisiera aprovechar estas líneas para agradecer la colaboración de todos los doctores que nos han enviado casos clínicos para su publicación y mostrarnos unas...

Aplicación del Láser Er:YAG de pulso variable cuántico en Odontología Restauradora

Introducción Desde que en 1990, Hibst y Keller valoraron la posibilidad del uso del láser como sustituto de los instrumentos rotatorios, sigue presente el escepticismo...

Facetas de porcelana: ¿Resinas compuestas directas o porcelana adherida?

Presentación del caso Paciente mujer de 30 años acude a la consulta para mejorar el aspecto de su sonrisa. El análisis de sonrisa presenta una...

Restauración clase II estratificada con resina compuesta de bajo estrés de contracción calentada y técnica de esferas cuspídeas

A propósito de un caso Resumen Este artículo describe un caso clínico in vitro de restauración de clase II en un molar inferior. Se realiza la...

Microinjertos autólogos de pulpa dental en regeneración periodontal

Resumen El enfoque de tratamiento en regeneración periodontal ha evolucionado desde las técnicas basadas en materiales, pasando por el empleo de factores osteoinductivos, hasta la...

Hacia el ideal indoloro en anestesia infiltrativa dental: método de masaje con instrumento rodillo

Resumen Presentamos un nuevo método de anestesia odontológica basado en el uso de un instrumento rodillo de masaje para encías de nuestro desarrollo. El método...

Efectos del blanqueamiento dental sobre la morfología, composición química y estructura del diente

Resumen Hoy en día hay una gran diversidad de métodos muy efectivos para el blanqueo dental, que consisten en la aplicación de agentes oxidantes, como...

Tratamiento restaurador del diente previamente blanqueado

Resumen El objetivo de este trabajo es presentar y restaurar con resinas compuestas los dientes previamente blanqueados. Se blanquearon los dientes de una mujer de 45...

Manejo odontológico del paciente pediátrico con leucemia linfoblástica aguda

Artículo premiado en la XIV Reunión Nacional de Jóvenes Odontopediatras Resumen La leucemia representa el 50% de los casos de cáncer infantil, siendo la leucemia linfoblástica...

Abordaje quirúrgico de un lipoma oral en la consulta de Odontología

Resumen El lipoma es un tumor mesenquimal compuesto por adipocitos maduros, que se manifiesta clínicamente al causar desplazamientos y compresión en las estructuras adyacentes, cuando...

Síndrome del incisivo central maxilar único: un enfoque multidisciplinar

Artículo premiado en la XIV Reunión Nacional Jóvenes Odontopediatras Resumen El síndrome del incisivo central maxilar único (SICMU) es una anomalía del desarrollo craneofacial que se...

Regeneración ósea guiada vertical bilateral en el extremo libre inferior

Introducción La pérdida dental prolongada en la zona posterior de la mandíbula produce reabsorción ósea, lo que dificulta la colocación de implantes. Si el paciente...







Noticias de actualidad

bets10 giriş