InicioCiencia y clínicaCasos clínicosInfluencia de diferentes formas de pilares en la pérdida ósea marginal periimplantaria....

Influencia de diferentes formas de pilares en la pérdida ósea marginal periimplantaria. Un ensayo clínico aleatorio

Premio Mejor Talento en Odontología Gaceta Dental 2022

Las enfermedades periimplantarias han demostrado ser una de las principales responsables del fracaso de los implantes dentales. La importancia en prevenir la pérdida ósea periimplantaria radica en su vinculación con el paso de una mucositis periimplantaria, de naturaleza reversible, a una periimplantitis, patología irreversible.

De entre los factores estudiados, con el fin de prevenir al máximo este proceso, las características del pilar transmucoso, concretamente, la forma de este aditamento, se han mostrado carentes de suficientes investigaciones, que aclaren su posible vinculación en el comportamiento de los tejidos alrededor del implante.

El objetivo era comparar los cambios óseos con los pilares de 3 mm de altura convencionales frente a pilares de 3 mm de altura con forma modificada, así como analizar la variación en la profundidad de sondaje y presencia de sangrado entre los dos grupos.

Los resultados mostraron que las variaciones de nivel óseo periimplantario en los implantes con pilares de forma modificada (0,39 mm) fue mayor que en aquellos con pilares convencionales (0,06 mm). La profundidad al sondaje y la presencia de sangrado también mostraron valores más elevados en el mismo grupo.

Se concluye que la forma del pilar transmucoso es un factor vinculado al proceso de pérdida ósea.

La modificación de la forma de los pilares convencionales de 3 mm de altura no se ha mostrado favorable en el objetivo de prevención del mismo.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Autores

Odontóloga. Departamento de Cirugía Bucal. Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia.

artículos relacionados

Blanqueamiento dental para conseguir balance estético en Odontología endorestauradora...

La decoloración dental se produce por diversas razones. Ingredientes comunes como sustancias del té y el café, así como antibióticos como la tetraciclina o...

Utilización de microtornillos en el anclaje sagital para la...

A propósito de un caso La utilización de los microtornillos en aquellas situaciones en las que se necesita un anclaje absoluto enel plano sagital, tanto...

Alineamiento dental multidisciplinar como solución a un problema estético,...

Un caso clínico de los Dres. Pedro Bullón, catedrático de Medicina Oral y Periodoncia, Beatriz Martín, especialista en Estética Dental y Rehabilitación Oral. Uno de...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetjojobetonwin girişonwinonwin giriş