InicioCiencia y clínicaInvestigaciónElegir los diseños de prótesis adecuados puede favorecer la salud del tejido...

Elegir los diseños de prótesis adecuados puede favorecer la salud del tejido periimplantario

En la última década, las pruebas emergentes indican una fuerte relación entre el diseño protésico y la salud del tejido periimplantario. En esta revisión narrativa publicada en Clinical Implant Dentistry and Related Research, los autores recopilaron los factores prostodónticos que pueden influir en la salud periimplantaria con el objetivo de evaluar determinadas pruebas de los factores de diseño prostodóncico de implantes en relación al riesgo para la salud del tejido periimplantario.

La posición 3D del implante, explican, es fundamental para el establecimiento de un perfil de emergencia adecuado que permita una limpieza adecuada por parte del paciente. El tipo y la geometría de la conexión implante-pilar, las opciones de restauración (atornillada o cementada), la selección del material y la capacidad de limpieza son otros factores prostodóncicos que se analizan.

Precisamente uno de los factores más importantes para conseguir un diseño prostodóncico de implantes aceptable es la posición ideal del implante. Y es que, según informan los autores de la revisión, los implantes mal posicionados a menudo dan lugar a un perfil de emergencia restaurador en la unión implante-pilar, la cual puede restringir el acceso de los pacientes para realizar una higiene oral adecuada.

Se ha informado también de que una limpieza inadecuada y una higiene bucal deficiente son factores desencadenantes de la mucositis periimplantaria y la periimplantitis, y están influidos por los contornos restauradores.

Por eso, concluyen en la revisión, ser consciente de los factores prostodónticos que pueden influir en la salud del tejido periimplantario es vital para la planificación y entrega de una prótesis sobre implantes que promueva el mantenimiento de la salud periimplantaria.

Fuente: Implant prosthodontic design as a predisposing or precipitating factor for peri-implant disease: A review.
Adam Hamilton BDSc, DCD, FRACDS, FAANZP, Armand Putra BDSc, MSD, FACP, Pranai Nakapaksin DDS, MSD, FRCD(c), FACP el al.
First published: 24 January 2023 https://doi.org/10.1111/cid.13183

artículos relacionados

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el...

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin giriş