InicioNoticiasQué efectos tienen los tratamientos contra el cáncer en la salud bucodental...

Qué efectos tienen los tratamientos contra el cáncer en la salud bucodental y como mejorar su estado

Con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer el próximo 4 de febrero, Sermade, clínica odontológica especializada en terapias adaptadas para personas mayores, dependientes y con discapacidad, recuerda la importancia de visitar al dentista cuando se comience un tratamiento oncológico para revisar los posibles efectos secundarios del tratramiento oncológico.

Efectos de los tratamientos contra el cáncer en la salud bucodental

Entre los efectos más comunes de la quimioterapia, la radioterapia y la cirugía, se encuentran:

Sequedad bucal

La saliva ayuda a mantener limpias y saludables las encías y los dientes, por lo que la sequedad bucal puede aumentar el riesgo de caries y otras enfermedades de las encías.

Náuseas y vómitos

Estos síntomas pueden hacer que sea más difícil para el paciente cuidar adecuadamente sus dientes y encías.

Pérdida del gusto

Los tratamientos oncológicos a veces pueden alterar el sentido del gusto, lo que puede hacer que sea menos agradable comer y beber. Esto puede llevar a una dieta pobre en nutrientes, lo que puede afectar la salud oral.

Inflamación de las encías

Los tratamientos oncológicos pueden provocar inflamación de las encías, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades orales.

Estrés y ansiedad

Debido a que este tipo de tratamientos se dilatan en el tiempo, la capacidad del paciente para cuidar adecuadamente sus dientes y encías puede verse afectada.

La importancia de la prevención en los tratamientos contra el cáncer

La atención preventiva antes de comenzar un tratamiento para el cáncer o tras sentir las primeras alteraciones orales, puede mejorar la calidad de vida de los pacientes así como el resultado del tratamiento oncológico. Desde Sermade proponen seguir los siguientes consejos para mejorar la salud bucodental durante este tipo de enfermedades:

Visitar al dentista

Es recomendable hacer una revisión dental completa antes de comenzar el tratamiento. Esto permitirá al dentista detectar y tratar cualquier problema de salud oral que pueda afectar al bienestar del paciente durante el tratamiento.

Una buena higiene oral

Cepillar los dientes dos veces al día con un cepillo suave y usar hilo dental para eliminar la placa y el sarro. También es recomendable utilizar enjuagues bucales sin alcohol para ayudar a mantener la boca limpia y fresca.

Una dieta saludable

Trata de incluir alimentos ricos en nutrientes en la dieta, como frutas, verduras, proteínas y lácteos bajos en grasa. Esto puede ayudar a mantener los dientes y encías saludables durante el tratamiento.

Beber mucha agua

La sequedad bucal es un efecto secundario común de la quimioterapia y la radioterapia, por lo que es importante beber suficiente agua para mantener la boca hidratada.

Evitar el tabaco y el alcohol

Fumar y beber alcohol pueden aumentar el riesgo de problemas de salud oral, por lo que es importante evitar estos hábitos durante el tratamiento.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 giriş