InicioNoticiasHIDES se reúne con el consejero de Sanidad para trasladar las principales...

HIDES se reúne con el consejero de Sanidad para trasladar las principales preocupaciones de los profesionales del sector

La presidenta la Federación Nacional de Higienistas Bucodentales (HIDES), Eva López de Castro, ha mantenido recientemente un encuentro con el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, a quien ha trasladado algunas de las principales preocupaciones de los profesionales del sector.

En dicha reunión, López de Castro explicó al consejero cómo, según una encuesta elaborada por Hides, hasta un 86% de los higienistas dentales conoce algún caso de intrusismo en el que profesionales no titulados ejercen las funciones propias de los higienistas.

Para luchar contra este intrusismo profesional, López de Castro recordó la importancia de la activación del Registro de Profesionales Sanitarios, creado en 2012 con carácter nacional pero que aún no ha entrado en funcionamiento. Con su puesta en marcha, se contaría con una herramienta efectiva para el control de la adecuación del ejercicio profesional a las prácticas laborales y se garantizaría la seguridad jurídica a los trabajadores.

La presidenta de Hides también solicitó al consejero que aborde la necesidad de aumentar el número de higienistas dentales en Atención Primaria y la importancia de dotar de estos profesionales a diversos servicios hospitalarios como las unidades de Cirugía Oral y Maxilofacial de los hospitales, y la atención de otros pacientes encamados que necesitan mejorar su atención bucodental.

Por último, López de Castro solicitó a Alejandro Vázquez la puesta en marcha y la difusión por parte de la Consejería de Sanidad de campañas de carácter preventivo para hacer conscientes a los ciudadanos de la importancia del cuidado de su salud bucodental, tan importante para evitar problemas de salud general.

El consejero de Sanidad manifestó su disposición a tomar en consideración los argumentos expuestos por la presidenta de HIDES y a seguir trabajando por la mejora de la situación de estos profesionales y, especialmente, por las políticas de prevención y cuidado de la salud oral de los ciudadanos de Castilla y León.

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin