InicioCiencia y clínicaCasos clínicosPapel del pediatra en la prevención de la caries de primera infancia

Papel del pediatra en la prevención de la caries de primera infancia

Estudio transversal
Premio Higienista Dental 2020 Gaceta Dental

Resumen

La caries de primera infancia (CPI) es una de las patologías más prevalentes a nivel mundial, la cual afecta a niños preescolares. Los pediatras son los profesionales sanitarios de referencia para padres y niños y constituyen un eslabón importante en la prevención de esta patología.

El objetivo de este trabajo es determinar el grado de conocimiento de pediatras de atención primaria sobre la caries de primera infancia, higiene bucal y hábitos nutricionales.

En cuanto al material y método se tomó una muestra aleatoria de 98 pediatras de atención primaria que recibieron un cuestionario anónimo con 18 ítems. Se analizaron los resultados con SPSS 2.0.

El estudio arroja que los pediatras mostraron mayor discrepancia entre ellos en los ítems de higiene oral, registrándose diferencias significativas en las recomendaciones sobre flúor y visitas al odontopediatra. A raíz de estos datos, se concluye que es necesario un protocolo de actuación en el que estén involucrados los pediatras junto con otros profesionales de la salud implicados en la prevención. La actualización de los pediatras en materia de salud oral es algo imprescindible y de vital importancia.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Autores

Higienista Bucodental en Clínica Dr. Pablo Murillo, Zaragoza.

Colaboradores

  • Gema Antúnez Mejias - Higienista Bucodental en Clínica Herrera Briones, Málaga

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin girişpusulabet girişholiganbet güncel giriş