InicioCiencia y clínicaCasos clínicosSistemas actuales para la realización de stripping como parte del tratamiento de...

Sistemas actuales para la realización de stripping como parte del tratamiento de ortodoncia

Introducción

Los principales objetivos del tratamiento de Ortodoncia son crear el mejor equilibrio entre las relaciones oclusales, la estética dental y facial y la estabilidad del tratamiento a largo plazo. Alcanzar estos objetivos ideales es complicado en muchos pacientes debido a la discrepancia de tamaño dental que existe entre la arcada superior y la inferior o entre los dientes y el hueso, lo cual a menudo interfiere en el correcto alineamiento de los dientes. El apiñamiento es uno de los hallazgos más comunes en los pacientes de Ortodoncia, especialmente en el sector anterior (1).

La reducción de esmalte interpoximal es una parte del tratamiento de Ortodoncia para ganar una modesta cantidad de espacio y solventar, así, el apiñamiento en ciertos casos (1). Actualmente la reducción de esmalte interproximal o stripping se ha convertido en una alternativa a la extracción de dientes permanentes y ayuda a ajustar también la discrepancia de Bolton. Este procedimiento clínico de reducción y recontorneado anatómico está indicado en pacientes con apiñamiento moderado (4-8 mm) para algunos autores, cuyo rango varía entre 3-5 mm para otros (2).

Esta técnica es muy frecuente en combinación con aparatología fija y con alineadores transparentes (3). Desde que Ballard (4) en 1944 utilizó la reducción interproximal en el sector anterior, se han descrito diferentes técnicas encaminadas a ganar espacio en la arcada dental: Sheridan (4) y Zachrisson (5).

El objetivo de este informe es evaluar las diferentes técnicas para la realización de la reducción interproximal, sus indicaciones, ventajas y contraindicaciones.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Autores

Licenciada en Odontología. Universidad Complutense de Madrid (UCM). Máster Oficial en Ciencias Odontológicas (UCM). Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (UCM). Doctora en Odontología (UCM). Práctica privada exclusiva de Ortodoncia.

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin