InicioNoticiasEl Congreso de Investigación en Salud Oral pone el foco en la...

El Congreso de Investigación en Salud Oral pone el foco en la multidisciplinariedad

Investigadores de 55 países se darán cita en Madrid del 19 al 21 de septiembre en el encuentro organizado por las Divisiones Europea Continental (CED) y Escandinava (NOF) de la International for Dental Research (IADR).

Como viene siendo habitual, el Congreso de Investigación en Salud Oral (Oral Health Research Congress) de la IADR incluirá todas las disciplinas relacionadas con la investigación en salud oral y bucodental. «Desde las ciencias básicas (microbiología, inmunología, biomateriales…), hasta las ciencias aplicadas (restauradora, endodoncia, prótesis, implantes, periodoncia, medicina bucal…)», tal y como afirma en declaraciones a Gaceta Dental el profesor David Herrera, presidente del Congreso.

De este modo, se expondrán las investigaciones de profesionales de hasta 55 países distintos en forma de póster o de comunicación oral. Alrededor de 90 son de investigadores españoles. Por otra parte, se han organizado diferentes simposios con expertos de todo el mundo.

En ellos se evaluarán temas como el de la salud bucodental en las personas mayores, las relaciones entre salud oral y cardiovascular, o el flujo digital. También se celebrarán varios simposios de relevancia en Ortodoncia.

Práctica clínica

El Congreso acogerá una serie de simposios en los que investigadores de referencia en toda Europa explicarán a los clínicos los trabajos científicos que se desarrollan en la actualidad y cómo influirán en la atención a los pacientes.

En concreto, en una de las salas se hablará de regeneración en Periodoncia, con el aval de la Sociedad Española de Periodoncia (Dres. Pascual, Sanz y Graziani); de la conexión periodontal-sistémica, con el aval de la Alianza por Salud (Dres. Loos, Madianos y West); y de las novedades en Medicina Oral, con el aval de la Sociedad Española de Medicina Oral (Dres. Alabej y Osorio).

En paralelo, en otra sala, se analizarán los avances en Endodoncia (Dres. About, Duncan y Arias); de las innovaciones en Odontología Restauradora, con el aval de la Sociedad Española de Odontología Conservadora y Estética (Dres. van Meerbeek y Peumans); y del futuro en tecnologías preventivas y de diagnóstico precoz (Dras. Zaura y Volgenant).

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin